¿Qué es una base de datos nativa cloud?
En esencia, las bases de datos nativas en la nube están diseñadas específicamente para el entorno dinámico, escalable y flexible de la computación en la nube.
No son simplemente bases de datos tradicionales levantadas y trasladadas a la nube, sino que representan un cambio fundamental en la arquitectura y el diseño de las bases de datos, optimizadas para las capacidades y desafíos únicos que presenta la nube.

Características de las bases de datos nativas Cloud
Algunas características clave distinguen las bases de datos nativas de la nube de sus homólogas heredadas. En primer lugar, adoptan una arquitectura distribuida. Esto significa que las bases de datos nativas de la nube pueden escalar horizontalmente en múltiples nodos y clústeres y hacerlo sin esfuerzo.
Esto permite a las empresas manejar grandes volúmenes de datos y acomodar cargas de trabajo fluctuantes con facilidad. Otra característica clave es que las bases de datos nativas de la nube a menudo están diseñadas para ser "sin servidor", abstrayendo la infraestructura subyacente y permitiendo a los desarrolladores centrarse en la administración de datos en lugar de en el aprovisionamiento y mantenimiento de servidores.
Intrínsecamente, una base de datos nativa de la nube también prioriza la alta disponibilidad y la resiliencia, empleando técnicas como replicación de datos y failover automático para minimizar el downtime y garantizar la integridad de los datos.
El papel de las bases de datos nativas cloud en las aplicaciones modernas
En un mundo en línea donde todo se mueve tan rápido, las aplicaciones en línea exigen bases de datos que puedan estar a la altura de las necesidades en rápida evolución. Las bases de datos nativas en la nube permiten que las aplicaciones modernas ofrezcan un rendimiento, una escalabilidad y una confiabilidad excepcionales.
Las bases de datos creadas para el uso de la nube nativa soportan el procesamiento de datos en tiempo real, lo que permite a las aplicaciones responder instantáneamente a las interacciones y eventos de los usuarios. También permiten que las aplicaciones aprovechen la elasticidad de la nube, aumentando o disminuyendo los recursos según demanda para satisfacer los patrones de tráfico fluctuantes.
Es más, una estrategia nativa de nube debería simplificar la administración de datos, reducir la sobrecarga operacional y permitir que los desarrolladores se concentren en la innovación y en ofrecer valor para el negocio.
Tecnologías clave que permiten bases de datos nativas en la nube
¿Qué es lo que permite una base de datos nativa cloud? Una gama de tecnologías de vanguardia respalda las capacidades de las bases de datos nativas de la nube. La contenedorización, por ejemplo, permite empaquetar bases de datos en unidades portátiles autocontenidas que se pueden implementar y administrar de manera consistente en diferentes entornos de nube.
Otro componente clave es algo llamado arquitectura de microservicios, que permite que las bases de datos se descompongan en servicios más pequeños y poco acoplados, promoviendo la agilidad y la escalabilidad independiente. Los sistemas de almacenamiento distribuidos proporcionan la base para la ampliación horizontal y la replicación de datos, lo que garantiza alta disponibilidad y durabilidad.
Así, las bases de datos nativas de la nube representan un cambio de paradigma en la administración de datos, pero lo logra a través de la tecnología de vanguardia.
¿Cómo Funcionan Las Bases De Datos Nativas Cloud?
Para aprovechar completamente el poder de la arquitectura nativa de la nube, realmente ayuda profundizar en la manera en que funcionan estas bases de datos: cómo se construyen y cómo funcionan. Analicemos los mecanismos clave que les permiten ofrecer un rendimiento y una escalabilidad excepcionales.
Arquitectura de las bases de datos nativas Cloud
En el corazón de una base de datos nativa de la nube se encuentra una arquitectura distribuida, donde los datos se distribuyen en múltiples nodos o clústeres. Esta naturaleza distribuida les permite escalar horizontalmente, agregando más nodos al clúster a medida que aumenta el volumen de datos o la carga de trabajo.
El uso compartido, o partición de datos en varios nodos, se utiliza a menudo para distribuir la carga y mejorar el rendimiento de las consultas.
En algunos casos, también puede encontrar que las bases de datos nativas de la nube pueden aprovechar una arquitectura compartida sin nada, donde cada nodo funciona de manera independiente con sus propios recursos de almacenamiento y computación, minimizando la contención y maximizando la paralelización.
Sistemas distribuidos y escalabilidad
Escalar sin problemas es un sello distintivo de las bases de datos nativas en la nube. Aprovechan los principios de los sistemas distribuidos para agregar o eliminar nodos del clúster de manera dinámica en respuesta a las demandas cambiantes.
Esta elasticidad garantiza que la base de datos pueda soportar picos de carga sin comprometer el rendimiento ni incurrir en costes innecesarios durante períodos de baja actividad.
Otro aspecto importante es el hecho de que los sistemas distribuidos permiten que las bases de datos nativas de la nube logren un alto rendimiento y una baja latencia al procesar consultas en paralelo en múltiples nodos.
Replicación de datos y alta disponibilidad
Las bases de datos nativas de la nube emplean técnicas de replicación de datos para garantizar la alta disponibilidad y la durabilidad de los datos. Los datos se replican normalmente en varios nodos o zonas de disponibilidad, creando copias redundantes a las que se puede acceder en caso de que se produzca un error en un nodo.
Esta redundancia minimiza el tiempo de inactividad y garantiza que las aplicaciones puedan seguir funcionando incluso en caso de interrupciones de hardware o de red. Los modelos de consistencia, como la consistencia final o la consistencia sólida, rigen la manera en que las actualizaciones se propagan entre las réplicas, equilibrando el rendimiento y la integridad de los datos.
Elasticidad y administración de recursos
El modelo «pay-as-you-go» del cloud requiere una gestión eficaz de los recursos. Las bases de datos nativas Cloud están diseñadas para ser elásticas, aumentando o disminuyendo los recursos en respuesta a las fluctuaciones de la carga de trabajo.
Esto permite a las organizaciones optimizar los costes pagando sólo por los recursos que realmente consumen. Los proveedores de cloud ofrecen varias herramientas y servicios para automatizar el aprovisionamiento y la ampliación de recursos, lo que simplifica aún más la administración y reduce la sobrecarga operativa.
Por lo tanto, las bases de datos nativas de la nube hacen su trabajo mágico al usar una combinación de arquitectura distribuida, escalabilidad, replicación de datos y administración de recursos para prosperar en el entorno de nube.
Sí, diseñado para la nube, pero también especialmente diseñado para ofrecer el rendimiento, la disponibilidad y la agilidad que exigen las aplicaciones modernas, lo que las convierte en una herramienta indispensable para las organizaciones que buscan liberar todo el potencial de la computación en la nube.
Cloud Native frente a Cloud Computing tradicional
Para comprender realmente el poder transformador de las bases de datos nativas en la nube, es crucial comprender cómo se diferencian de los enfoques tradicionales de la computación en la nube. Analicemos las diferencias y sus implicaciones para la administración de bases de datos.
Comprender el Cloud Computing tradicional
El cloud computing tradicional, a menudo denominado «lift-and-shift», implica la migración de las aplicaciones y bases de datos locales existentes a la nube con modificaciones mínimas.
Si bien este enfoque ofrece beneficios como la reducción de los costos de infraestructura y la mejora de la accesibilidad, a menudo no aprovecha plenamente las capacidades únicas de la nube.
Las bases de datos heredadas, diseñadas para entornos locales, pueden tener dificultades para escalar de manera eficiente o manejar la naturaleza dinámica de las cargas de trabajo de la nube.
Cloud Native frente a Enfoques tradicionales
Por otro lado, las bases de datos nativas de la nube están diseñadas desde cero para aprovechar las ventajas inherentes de la nube. También es un modelo de base de datos que simplemente encaja mucho mejor con los enfoques modernos de desarrollo de aplicaciones, como la integración continua y las canalizaciones de entrega continua (CI/CD), mientras que las bases de datos tradicionales pueden estar restringidas a métodos de cascada.
Están diseñados para ser distribuidos, escalables y resilientes, aprovechando tecnologías como la contenedorización, los microservicios y la computación sin servidor. Esto les permite adaptarse sin problemas a las exigencias cambiantes, ofreciendo un rendimiento y una disponibilidad excepcionales.
Por el contrario, las bases de datos tradicionales a menudo se basan en arquitecturas monolíticas que pueden ser difíciles de escalar o modificar. También pueden carecer de la elasticidad necesaria para manejar picos repentinos en el tráfico o volumen de datos. Si bien las bases de datos tradicionales pueden implementarse en la nube, a menudo requieren una significativa reestructuración o refactorización para aprovechar plenamente los beneficios del cloud computing.
Impacto en la administración de bases de datos
La adopción de bases de datos nativas en la nube tiene un profundo impacto en la administración de bases de datos. Pasa de centrarse en el aprovisionamiento y el mantenimiento de la infraestructura a centrarse en la administración de datos y el desarrollo de aplicaciones.
Las bases de datos nativas en la nube abstraen las complejidades de la infraestructura subyacente, lo que permite a los desarrolladores concentrarse en crear e implementar aplicaciones más rápidamente.
Además, las bases de datos nativas de la nube a menudo vienen con herramientas integradas de automatización y administración, lo que simplifica tareas como backup, recuperación y monitoreo. Esto reduce la sobrecarga operativa y libera a los equipos de TI para que se centren en iniciativas estratégicas. Otro aspecto clave es la recuperación automática: las bases de datos nativas de la nube pueden realizar autocomprobaciones para garantizar un estado de salud constante.
Ventajas de las bases de datos nativas Cloud
Las bases de datos nativas en la nube ofrecen un conjunto de beneficios convincentes que las convierten en un punto de inflexión para las organizaciones modernas.
- Escalabilidad y rendimiento : Manejan sin esfuerzo volúmenes de datos masivos y cargas de trabajo fluctuantes, escalando los recursos hacia arriba o hacia abajo según la demanda para satisfacer las necesidades cambiantes. Esto garantiza que las aplicaciones sigan siendo receptivas y de rendimiento incluso durante los períodos de uso máximo.
- Rentabilidad: Al aprovechar el modelo de pago por uso de la nube, las bases de datos nativas de la nube ayudan a las organizaciones a optimizar los costos al pagar sólo por los recursos que realmente consumen. Esto elimina la necesidad de realizar inversiones iniciales de capital y reduce el overhead operativo.
- Alta disponibilidad y solidez : La redundancia incorporada y los mecanismos de failover automático garantizan que las bases de datos nativas de la nube sigan siendo accesibles y operativas incluso en caso de fallas de hardware o de red. Esto minimiza el downtime y protege los datos críticos.
- Agilidad e innovación: Las bases de datos nativas en la nube permiten a las organizaciones innovar más rápidamente y responder con rapidez a los cambios del mercado. La capacidad de aprovisionar nuevas bases de datos rápidamente y experimentar con diferentes configuraciones fomenta una cultura de experimentación y agilidad.
- Gestión simplificada Las bases de datos nativas de la nube a menudo vienen con herramientas integradas de automatización y administración, lo que optimiza las tareas como backup, recuperación y monitoreo. Esto libera a los equipos de TI para que se centren en iniciativas estratégicas en lugar de en el mantenimiento rutinario.
En esencia, las bases de datos nativas de la nube ofrecen la escalabilidad, el performance, la rentabilidad, la disponibilidad y la agilidad que las organizaciones modernas necesitan para prosperar en la era digital.
Al adoptar este nuevo paradigma de administración de datos, las empresas pueden desbloquear todo el potencial de la nube y obtener una ventaja competitiva en el mercado.
Ejemplos de Cloud Native Databases
El panorama de las bases de datos nativas en la nube es rico y diverso, ofreciendo una variedad de soluciones adaptadas a diferentes necesidades y casos de uso. Analicemos algunos ejemplos ilustrativos y el impacto transformador que han tenido en las aplicaciones del mundo real.
Soluciones Cloud populares
En los últimos años, varias bases de datos nativas en la nube han ganado un gran impulso. Por ejemplo, existen bases de datos de documentos que se destacan en el almacenamiento y la consulta de datos semiestructurados, lo que las hace ideales para aplicaciones como sistemas de administración de contenido y plataformas de comercio electrónico.
También existen tiendas de valor clave que ofrecen lecturas y escrituras increíblemente rápidas, lo que las hace ideales para almacenamiento en caché, juegos y análisis en tiempo real. Además, existen bases de datos de gráficos diseñadas para administrar relaciones complejas entre los datos, perfectas para redes sociales, motores de recomendación y sistemas de detección de fraude.
Casos de uso
La versatilidad de las bases de datos nativas cloud las hace adecuadas para una amplia gama de usos. Impulsan aplicaciones en tiempo real que requieren una baja latencia y un alto rendimiento, como plataformas de juegos en línea, sistemas financieros de comercio y servicios de uso compartido de viajes.
También soportan aplicaciones intensivas en datos que procesan y analizan volúmenes masivos de información, incluidas plataformas de IoT, aplicaciones de aprendizaje automático y proyectos de investigación científica.
También vale la pena destacar que las bases de datos nativas en la nube son ideales para aplicaciones que experimentan patrones de tráfico impredecibles, como sitios de comercio electrónico durante las temporadas navideñas o plataformas de redes sociales durante eventos importantes.
Desafíos y consideraciones
Aunque las bases de datos nativas en la nube ofrecen numerosas ventajas, es importante conocer los desafíos y consideraciones que conlleva su adopción. Al abordar de manera proactiva estos obstáculos potenciales, las organizaciones pueden garantizar una transición sin problemas y exitosa a la administración de datos nativos de la nube.
- «Vendor lock-in» Una preocupación común con las bases de datos nativas en la nube es el potencial de dependencia de proveedores. Elegir un proveedor de nube o una solución de base de datos específicos puede limitar la flexibilidad y dificultar la migración de datos o aplicaciones a una plataforma diferente en el futuro.
- Seguridad y conformidad de los datos La seguridad de los datos y el cumplimiento de normas son primordiales en el panorama normativo actual. Las organizaciones deben implementar medidas de seguridad sólidas, como cifrado, enmascaramiento de datos y auditorías regulares, para proteger la información confidencial.
- Complejidad de la migración: La migración de las bases de datos existentes a un entorno nativo de nube puede ser una tarea compleja. A menudo requiere planificación cuidadosa, transformación de datos y refactorización de aplicaciones.
- Habilidades y experiencia: Las organizaciones pueden necesitar invertir en capacitación o contratar profesionales con experiencia para asegurarse de que cuentan con las capacidades necesarias para aprovechar todo el potencial de estas tecnologías.
Desafíos, sí, pero con una planificación y ejecución cuidadosas, las bases de datos nativas de la nube pueden convertirse en un poderoso facilitador de la innovación, la agilidad y el éxito del negocio.
El futuro de las bases de datos nativas cloud
El futuro de las bases de datos nativas en la nube es brillante, rebosante de posibilidades emocionantes y potencial transformador.
Hay varias tendencias que revolucionarán las bases de datos nativas en la nube. El auge de las arquitecturas de cloud híbrido y multi-cloud está impulsando la necesidad de soluciones de bases de datos que puedan operar sin problemas en diferentes entornos de cloud.
También podemos anticipar la creciente adopción de bases de datos sin servidor, que abstraen la administración de la infraestructura y permiten una mayor agilidad y rentabilidad. Además, la integración de bases de datos nativas en la nube con plataformas de edge computing facilitará el procesamiento de datos en tiempo real y la toma de decisiones en el borde de la red.
La adopción generalizada de bases de datos nativas en la nube va a tener un efecto dominó en el panorama de TI más amplio. Acelerará el cambio hacia arquitecturas centradas en la nube e impulsará la modernización de las aplicaciones heredadas. A medida que las organizaciones se orienten más hacia los datos, las bases de datos nativas en la nube les permitirán aprovechar la potencia de sus datos y obtener una ventaja competitiva.
OVHcloud y Cloud Native Databases

En OVHcloud, hemos visto el potencial transformador de las bases de datos nativas cloud. Por eso ofrecemos un conjunto completo de soluciones de alojamiento para potenciar el recorrido de las empresas por la nube. Con un enfoque en tecnologías de código abierto y flexibilidad.
Las ofertas de bases de datos gestionadas de OVHcloud abarcan una amplia gama de motores populares, entre los que se incluyen MySQL, PostgreSQL y MongoDB, para satisfacer distintas necesidades de gestión de datos. Estos servicios simplifican el aprovisionamiento, la ampliación y el mantenimiento de las bases de datos, lo que permite a las empresas centrarse en sus aplicaciones principales y en las iniciativas basadas en datos.
Al elegir OVHcloud para sus necesidades de bases de datos nativas cloud, podrá aprovechar la potencia del cloud con total confianza, sabiendo que dispone de un partner fiable dedicado a su éxito.