¿Qué es la continuidad del negocio?


Cuando las operaciones de una empresa se ven interrumpidas por un desastre, disponer de una estrategia de continuidad del negocio adecuada garantiza que existen procesos para que la empresa siga funcionando de manera efectiva. La continuidad del negocio es crucial, ya que proporciona a la organización suficiente tiempo y espacio para abordar el origen de la interrupción.

Business Continuity Plan

Definición de continuidad del negocio

Las amenazas a la continuidad del negocio provienen de todos los ángulos: puede ser un desastre natural o un acto malintencionado, como un ciberataque. Por desgracia, esto significa que, durante el ciclo de vida de cualquier negocio de éxito, es inevitable que esté expuesto o experimente algún tipo de interrupción en sus operaciones. Si no lo gestiona adecuadamente, esto puede causar un grave daño financiero y, en el peor de los casos, podría incluso doblegar a una organización.

Por ejemplo, un incidente de continuidad del negocio provocado por una inactividad de TI puede costar un promedio de 5 600 dólares por minuto, según Gartner*. Con el fin de evitar un impacto financiero tan desastroso —así como cualquier daño a la reputación—, una estrategia coherente de continuidad del negocio es vital para proteger a la organización ahora y en el futuro.

Esta planificación de continuidad pone en marcha procesos y sistemas que aseguran que en caso de desastre, la organización puede continuar ejecutando funciones y servicios críticos del negocio sin interrupción. Por lo general, este enfoque se combina con planes y procedimientos de recuperación diseñados para resolver cualquier evento rápidamente, y en la medida de lo posible, sin causar interrupciones graves y duraderas, de manera que se proteja la continuidad del negocio.

¿En qué se diferencia la gestión de continuidad del negocio de la planificación de continuidad del negocio?

¿Qué es la gestión de la continuidad del negocio?

Al adoptar un enfoque holístico, la gestión de continuidad del negocio (BCM por las siglas inglesas) tiene una visión macro de la gestión y recuperación tras una interrupción, diseñada con el fin de permitir que la empresa continúe operando durante y después del evento, sin importar su magnitud. El alcance de la gestión de continuidad del negocio abarca a toda la organización, evaluando y mapeando cualquier vulnerabilidad potencial, incluyendo cómo mantener operativos los sistemas y servicios esenciales durante la interrupción.

¿Qué es la planificación de continuidad del negocio?

La planificación de la continuidad del negocio es un subconjunto de la gestión de la continuidad, que detalla los procesos y pasos que se deben tomar para abordar tipos específicos de interrupción o desastre. Estos incluyen las respuestas inmediatas que se deben tomar, así como planes detallados de recuperación ante desastres para todos los aspectos de las operaciones del negocio, desde los sistemas de recuperación de TI y la administración de comunicaciones hasta los planes de logística.

Cómo crear continuidad del negocio

La continuidad del negocio se centra en tres consideraciones principales. La primera es la recuperación para evitar posibles desastres y crisis antes de que ocurran. Esto supone la introducción de sistemas, procesos, servicios y estrategias de recursos humanos diseñados desde cero para gestionar y minimizar los diferentes tipos de amenazas y sus efectos mejor, así como lidiar de forma eficaz con una crisis. La creación de un enfoque integrado cohesivo de este tipo, que combina medidas de planificación de continuidad tanto proactivas como reactivas para hacer frente a los desastres, garantiza que la organización esté siempre bien posicionada, en lugar de intentar ponerse al día con respecto a la continuidad del negocio a posteriori, una vez que se ha producido un desastre o una crisis.

Recuperación rápida

La recuperación rápida ante desastres se centra exclusivamente en la restauración de sistemas de TI, datos, comunicaciones y demás, lo más rápido posible cuando la continuidad del negocio se ve afectada por el desastre. Lo más importante es que las responsabilidades del proceso de recuperación se asignen con claridad, para que todas las partes interesadas comprendan quién está a cargo de qué elemento de recuperación. En conjunto, esto reduce el riesgo de interrupción y pérdida de datos, ya que las personas y los procesos adecuados, entre los que se incluyen el backup o el almacenamiento externo de datos, ya están implementados. Obtenga una administración y unos planes de recuperación adecuados y podrá volver a poner en funcionamiento los sistemas de TI principales, los conjuntos de datos asociados y las funciones del negocio en un abrir y cerrar de ojos.

Posibles contingencias

Finalmente, se implementan procesos de contingencia y sistemas de administración de riesgos con el fin de gestionar una variedad de diferentes escenarios de interrupción para proteger la continuidad del negocio. Éstos garantizan que las consecuencias de cualquier evento se puedan administrar de manera más eficiente, por ejemplo, mediante la introducción de estrategias de trabajo remoto si las instalaciones quedan inaccesibles; sistemas de backup de continuidad para cortes de suministro de energía; diversificación de las cadenas de suministro; designación de un equipo de gestión de crisis, y más. Hay que destacar que la planificación de contingencias para la continuidad del negocio debe someterse a pruebas regulares para garantizar que todas las medidas se mantengan actualizadas y sean relevantes dentro de una infraestructura de la empresa en constante evolución.

¿Qué es la herramienta de continuidad del negocio?

Existen varias herramientas de recuperación ante desastres disponibles con el fin de ayudar a las organizaciones a crear, apoyar y ejecutar un plan integral de continuidad del negocio, entre ellas:

Protección de datos personales

Dentro del marco de un plan eficaz de gestión de crisis, se deben introducir herramientas que protejan los datos y reduzcan el impacto de la pérdida de datos y el tiempo de inactividad. Entre ellas se incluyen backups automatizados en el cloud, cifrado de datos para proteger las operaciones y herramientas de recuperación ante desastres que garantizan que, en caso de desastre, se pueda acceder a los backups rápidamente para reducir el tiempo de inactividad general. Por último, si se asocia con un proveedor de cloud con buena reputación (consulte «Introducción al cloud»), el proveedor se asegurará de que todo el software se actualice y se apliquen parches de forma regular para eliminar las vulnerabilidades de software que, de lo contrario, podrían aprovechar los actores maliciosos.

Creación de sitios calientes/fríos

Un sitio frío es un sitio secundario donde los empleados pueden trabajar si es necesario, ya que está diseñado para hacer frente a un desastre natural o incendio. Sólo ofrece una infraestructura básica pero, a corto plazo, ofrece una mejor alternativa de continuidad del negocio que simplemente parar la actividad y cerrar. Un sitio caliente es similar a un sitio frío, pero con una diferencia de resiliencia clave: tiene acceso a un backup de todos los conjuntos de datos actuales de la empresa para que todos los servicios y sistemas puedan seguir funcionando lo más cerca posible de lo normal.

Planifique correctamente

Puesto que se requieren muchas piezas móviles para una planificación exitosa de la continuidad del negocio, tiene sentido utilizar software de planificación de la continuidad del negocio. Esto permite a la empresa desarrollar y administrar un plan de continuidad y recuperación ante desastres dentro de un marco estructurado, garantizando que no se omite ningún área. El papel del software de planificación de la continuidad del negocio durante un evento es clave, ya que actúa como una fuente única de verdad para restablecer la continuidad del negocio. La solución también se puede usar para crear resiliencia, minimizar las interrupciones, ayudar a actualizar la planificación de continuidad y garantizar que los planes siempre estén alineados con las mejores prácticas de recuperación ante desastres y las normativas de datos.

OVHcloud y la continuidad del negocio

Ofrecemos varios servicios cruciales de continuidad del negocio para la empresa, asegurándonos de que siempre que ocurra un desastre, la continuidad del negocio esté protegida para que sus operaciones, infraestructura y, lo más importante, su personal pueda reanudar la actividad de nuevo.

Disaster Recovery

Aprovechar la virtualización

Benefíciese de un tiempo de disponibilidad continuo en sus aplicaciones y datos más críticos para la continuidad del negocio, sin el gasto y la complejidad de crear y mantener un sitio de recuperación ante desastres. La solución de recuperación ante desastres de OVHcloud ofrece replicación de máquinas virtuales y soluciones de recuperación ante desastres rápidas y seguras, todas ellas totalmente integradas en el cloud, para que las aplicaciones y datos críticos permanezcan disponibles.

Stratégie de sauvegarde 3-2-1

Proteja sus datos

Con nuestros servidores dedicados asequibles y de alto rendimiento, las copias de seguridad de datos dejarán de ser una limitación y se convertirán en un activo para su empresa, de modo que siempre tenga la estrategia de backup adecuada. Al ofrecer lo último en continuidad del negocio, nuestras ofertas le permiten hacer frente a las consecuencias de cualquier desastre con confianza.