Data lake vs data warehouse


El data lake y el data warehouse son dos enfoques distintos para almacenar y analizar datos. El primero almacena datos sin formato y no estructurados, mientras que el segundo organiza los datos estructurados para obtener análisis precisos. La elección entre ambos depende de sus necesidades específicas de procesamiento y análisis.

datacenter

Definiciones de data lake y data warehouse

Analicemos en primer lugar las diferencias entre un data lake y un data warehouse para entender mejor su papel en el ecosistema de datos.

Data lake

Un data lake es una arquitectura de almacenamiento para datos brutos, en su formato original. Almacena grandes cantidades de información de diferentes fuentes, ya sea estructurada, semiestructurada o no estructurada.

 

Su principal característica es conservar datos heterogéneos sin transformaciones, ofreciendo así una gran flexibilidad para el análisis. Por ejemplo, una organización puede mantener flujos de datos en tiempo real, sensores y documentos multimedia.

 

El data lake , a menudo alojado en una solución cloud , se utiliza para el machine learning o el análisis predictivo, permitiendo tratar los datos según las necesidades futuras.

Almacén de datos

Un data warehouse es una base de datos estructurada, organizada para la gestión y el análisis de los datos. A diferencia del data lake , los datos se preprocesan, limpian y estructuran para fines específicos. Este proceso acelera los análisis y proporciona resultados coherentes y precisos, esenciales para aplicaciones como la inteligencia empresarial (BI).

 

Los data warehouses están optimizados para consultas complejas en conjuntos de datos definidos, por lo que son ideales para informes financieros o paneles ejecutivos.

Diferencias entre un data lake y un data warehouse

Aunque ambos enfoques están diseñados para almacenar datos para su análisis, existen varias diferencias importantes que afectan a su uso en diferentes contextos.

Un data lake almacena datos sin formato y no estructurados, listos para su uso futuro, mientras que un data warehouse organiza datos estructurados y tratados para análisis rápidos. El data lake es más flexible, mientras que el data warehouse está optimizado para consultas e informes analíticos.

1. Estructura de datos

Una de las principales diferencias entre un data lake y un data warehouse es la forma en que se organizan y almacenan los datos.

  • Un data lake almacena datos sin transformar, permitiendo conservar archivos de audio, vídeo, documentos de texto, datos en tiempo real y otros formatos. Esta flexibilidad es adecuada para las empresas que desean explorar diferentes tipos de datos antes de definir su uso final. Los data lakes, a menudo integrados en entornos de cloud computing , son útiles para analistas, científicos y desarrolladores que trabajan con conjuntos de datos heterogéneos. Por ejemplo, una empresa puede centralizar datos de clientes procedentes de diversas fuentes, como las redes sociales, las encuestas de satisfacción y los historiales de compras.
     
  • En un data warehouse , los datos se preprocesan y organizan en formato estructurado, a menudo en forma de tablas. Este enfoque permite optimizar los análisis, pero limita el uso de datos no estructurados. Este sistema es más adecuado para las empresas que producen informes de forma regular, como por ejemplo, una tienda que necesita estructurar sus datos de ventas semanales para obtener estadísticas.

2. Uso de los datos

La forma en que se utilizan los datos también varía entre un data lake y un data warehouse.

  • Un data lake permite un enfoque exploratorio de los datos, utilizados para análisis predictivos, machine learning y aplicaciones de inteligencia artificial. El almacenamiento de datos en formato sin formato permite a los analistas transformarlos y estructurarlos según las necesidades de cada proyecto. Por ejemplo, un equipo de data scientists que trabaja en modelos predictivos para detectar fraudes puede utilizar los datos de un data lake para probar diferentes algoritmos de aprendizaje automático.
     
  • Un data warehouse está diseñado para consultas e informes precisos. Los datos están organizados y listos para análisis de negocio o informes de BI, lo que lo convierte en la opción ideal para empresas que buscan un rendimiento óptimo en datos bien definidos. Las consultas se pueden optimizar para satisfacer necesidades estratégicas como el análisis de ventas, el rendimiento operativo o la evolución de los costes de producción.

3. Coste y almacenamiento

El coste de la gestión de datos varía en función de la estructura de los datos, del volumen a tratar y de la complejidad de los análisis necesarios.

  • Los data lakes utilizan soluciones de almacenamiento rentables, sobre todo a través del cloud computing, para conservar enormes cantidades de datos. Esta capacidad para gestionar grandes volúmenes de datos a bajo coste es ideal para las empresas que desean conservar los datos brutos sin invertir inmediatamente en infraestructuras de procesamiento. Sin embargo, los costes pueden aumentar si se necesitan herramientas especializadas, especialmente para el análisis en tiempo real, que puede requerir servicios avanzados de data processing.
     
  • Los data warehouses son más caros de almacenar debido a la estructuración de los datos. El costo inicial es alto, pero la rentabilidad de la inversión suele ser más rápida gracias a los análisis específicos. Además, como los datos están estructurados, los costes de procesamiento son generalmente más bajos a largo plazo.

4. Seguridad y gobierno

A medida que crecen las normativas en materia de protección de datos y protección de datos, como el Reglamento general de protección de datos (RGPD), la gobernanza de los datos se ha convertido en un aspecto fundamental a la hora de trabajar con datos sensibles.

  • La flexibilidad del data lake puede conllevar desafíos en materia de seguridad y de gobernanza, ya que la organización de los datos es menos estricta. La conservación de datos sin formato y no estructurados puede exponer a vulnerabilidades, especialmente en el caso de datos sensibles. Un control de acceso estricto y una política de gestión de derechos son esenciales para garantizar la integridad de los datos. Las empresas deben invertir en herramientas específicas para proteger sus data lakes de los ciberataques y cumplir con los estándares de conformidad.
     
  • Los data warehouses tienen reglas de gobernanza estrictas, garantizando una seguridad reforzada. Los usuarios tienen acceso limitado según su función, lo que reduce el riesgo de errores o de acceso no autorizado. Además, las herramientas de análisis cloud modernas, como las de OVHcloud, ofrecen funcionalidades avanzadas de gestión de los permisos de acceso, herramientas de seguimiento y soluciones de cifrado para una mayor seguridad.

Elegir la solución en función de las necesidades

La elección entre un data lake y un data warehouse depende de las necesidades específicas de la empresa. Es necesario tener en cuenta varios criterios para tomar la decisión correcta.

La naturaleza de los datos

Si trabaja con datos no estructurados o semiestructurados como logs, imágenes o vídeos, un data lake es más adecuado. Las organizaciones que recopilen datos de distintas fuentes, como dispositivos IoT, redes sociales o sistemas de vigilancia, se beneficiarán de la flexibilidad de un data lake para almacenar esta información sin tratamiento previo.
 

Sin embargo, si los datos están estructurados principalmente, como las bases de datos de transacciones o las hojas de cálculo, un data warehouse será más eficaz. Estos datos requieren una organización estricta para análisis e informes detallados.

Uso de los datos

Si necesita realizar un análisis rápido con datos específicos y definidos, un data warehouse ofrece un mejor rendimiento. Las empresas que informan regularmente sobre datos estructurados, como el rendimiento financiero o indicadores clave, encontrarán un data warehouse más adaptado a sus necesidades.
 

Por el contrario, si desea experimentar con conjuntos de datos variados o descubrir correlaciones inesperadas, un data lake será más adecuado. Permite conservar los datos sin procesar y aplicarles algoritmos de aprendizaje automático o análisis predictivos.

El coste

El almacenamiento en un data lake suele ser más económico. Sin embargo, a medida que los datos se acumulan, aumentan los requisitos de procesamiento y administración de metadatos. Esto puede requerir herramientas adicionales de procesamiento de datos para administrar esta cantidad de datos.

 

Los almacenes de datos requieren una mayor inversión inicial para preparar los datos, pero permiten gestionar los datos estructurados de forma más eficaz. Estos sistemas suelen ser más rápidos, lo que reduce los costes a largo plazo de la gestión de datos.

Soluciones híbridas

Para algunas empresas, una solución híbrida como el data lakehouse puede representar lo mejor de ambos mundos. Permite almacenar datos sin procesar y, al mismo tiempo, estructurarlos y administrarlos de forma eficiente.

 

Esta solución responde a las necesidades de los equipos que desean tratar datos no estructurados conservando el rendimiento de análisis de los almacenes de datos.

Ejemplos de un Data Lake

A continuación ofrecemos algunos ejemplos concretos de uso de un data lake para entender mejor su utilidad:

  • Análisis de los logs: una empresa cloud puede almacenar los logs de actividad de sus sistemas en un data lake . Estos logs, en bruto y no estructurados, pueden analizarse para detectar anomalías, identificar fallos o optimizar el rendimiento.
     
  • Datos en tiempo real: una plataforma de e-commerce puede almacenar las interacciones de los usuarios en tiempo real en un data lake para analizar su comportamiento y optimizar la conversión. Los datos se pueden utilizar para ofrecer recomendaciones de productos personalizadas basadas en las interacciones recientes de un usuario.
     
  • Machine learning: un data lake es ideal para entrenar modelos de machine learning. Las empresas que buscan innovar utilizando IA pueden almacenar datos no estructurados, como imágenes, vídeos o datos textuales, para desarrollar modelos predictivos y optimizar sus decisiones empresariales.

Ejemplos de un almacén de datos

Por el contrario, a continuación se indican algunos casos en los que un data warehouse es más adecuado:

  • Informes financieros: las empresas, como los bancos, que deben ofrecer informes financieros precisos y en tiempo real utilizan data warehouses para garantizar la integridad y la rapidez de los datos. Estos sistemas permiten generar rápidamente balances contables, análisis de rentabilidad y proyecciones presupuestarias.
     
  • Business Intelligence (BI): las organizaciones que necesitan datos estructurados para la inteligencia empresarial, como ventas o rendimiento de producción, eligen un data warehouse. Una empresa manufacturera, por ejemplo, puede usarla para hacer un seguimiento de la productividad de las fábricas y analizar el rendimiento de las líneas de producción.

OVHcloud: data lake comparado con data warehouse

Para las empresas interesadas en una solución de gestión de datos, OVHcloud ofrece soluciones adaptadas a estas necesidades. A continuación se indican tres productos relevantes para las empresas que deseen utilizar un data lake o un data warehouse:

cloud native transparent

El cloud de OVHcloud permite crear data lakes a gran escala para almacenar y analizar datos no estructurados. Ofrece una infraestructura escalable para satisfacer las necesidades de las empresas que recopilan y almacenan grandes cantidades de datos.

Analytics OVHcloud

OVHcloud ofrece soluciones analíticas en la nube para sacar el máximo partido de las data warehouses , al tiempo que ofrece herramientas útiles para la visualización y el análisis de los datos estructurados. Esto permite a las empresas generar fácilmente informes de inteligencia empresarial y tomar decisiones fiables.

Data Processing Engine OVHcloud

OVHcloud también ofrece herramientas para tratar datos masivos, facilitando el análisis y el tratamiento de la información en un data lake o un data warehouse . Estos servicios son útiles para las empresas que desean automatizar la administración de datos y, al mismo tiempo, optimizar los costes de infraestructura.