¿Cuáles son las ventajas del cloud computing?
El cloud computing es una tecnología cada vez más presente en prácticamente todos los sectores de actividad. Y es que, dadas sus múltiples ventajas, no sorprende que cada vez más empresas decidan adoptar la tecnología cloud. Descubra en este artículo cómo la computación en la nube puede ayudar a impulsar el desarrollo de su empresa.

¿Qué es el cloud computing?
El cloud computing o simplemente el cloud consiste en una serie de programas y servicios alojados y puestos a disposición del cliente a través de una red (internet), a diferencia del almacenamiento local en un dispositivo. De este modo, el usuario puede acceder a su información desde cualquier lugar y en cualquier momento: lo único que necesita es una conexión a internet.
Todas las acciones se realizan en línea, por lo que no es necesario almacenar físicamente los datos en un dispositivo local, sino que estos se almacenan en sistemas de hardware y software gestionados por un proveedor de servicios cloud y están accesibles en internet a través de una red pública o privada.
En este sentido, el cloud computing puede definirse como la práctica consistente en desarrollar servicios basados en el cloud. Los tres principales modelos de servicios en la nube son IaaS (Infrastructure as a Service), PaaS (Platform as a Service) y SaaS (Software as a Service).
-
¿Sabía que...? El edge computing, como complemento del cloud tradicional, permite procesar los datos localmente, reduciendo así la latencia y la carga en la red. Esto resulta especialmente útil para aplicaciones que requieren respuestas en tiempo real o una gestión intensiva de los datos.
Ventajas del cloud computing
Antes de analizar los servicios concretos que proveedores como OVHcloud pueden ofrecer a su empresa, examinaremos las principales ventajas del cloud.
Suministro de recursos informáticos bajo demanda a través de una red
El cloud computing revoluciona la manera en la que las empresas utilizan sus recursos informáticos al proporcionarles acceso bajo demanda a un amplio catálogo de servicios.
Para ello, se despliega una arquitectura descentralizada en inmensos centros de datos que permiten ofrecer un alto nivel de disponibilidad y redundancia, reduciendo el tiempo de inactividad y garantizando un acceso constante a los recursos informáticos.
La gran ventaja de este enfoque reside sobre todo en su flexibilidad. Y es que, teniendo en cuenta la rápida evolución de algunas empresas, es posible que muchas de estas vean cómo sus necesidades informáticas se incrementan considerablemente de la noche a la mañana. Poder contar con un proveedor de nube que ya disponga de una infraestructura le permitirá trabajar sin interrupciones y escalar rápidamente.
Mantenimiento de la infraestructura por parte de un proveedor de servicios externo
Una de las ventajas más interesantes del cloud computing es que el mantenimiento de la infraestructura subyacente es realizado por un proveedor de cloud externo. De este modo, las empresas ya no tienen que preocuparse por tareas como la administración de servidores, la actualización del software o la supervisión de la seguridad.
Al delegar estas responsabilidades en un experto como OVHcloud, las empresas pueden concentrarse en su actividad principal y disfrutar de una infraestructura fiable, segura y de alta disponibilidad por menos dinero.
Desarrollo de cloud privado o híbrido
Un cloud público es una infraestructura informática accesible al público a través de una red. Permite disponer de un elevado nivel de accesibilidad y escalabilidad, así como lograr economías de escala, ya que los recursos se comparten entre varios usuarios.
El desarrollo de nubes privadas o híbridas ofrece a las empresas opciones adicionales a la hora de desplegar su infraestructura informática. Un cloud privado es una infraestructura dedicada a una única empresa y que suele estar alojada en las instalaciones de la empresa o en un datacenter externo. Esta modalidad proporciona un mayor control sobre los recursos informáticos y es especialmente adecuada para aquellas empresas con requisitos estrictos en materia de seguridad de datos.
Un cloud híbrido, por su parte, combina entornos de nube pública y de nube privada, permitiendo a las empresas disfrutar al mismo tiempo de la flexibilidad del cloud público y de la seguridad del cloud privado. Gracias a este enfoque híbrido, las empresas pueden gestionar y optimizar sus recursos informáticos en función de sus necesidades específicas.
Limitaciones del cloud computing
Veamos a continuación algunas de las posibles desventajas del cloud computing.
Dependencia del proveedor de servicios
Si se produce un fallo en el datacenter del proveedor, este puede afectar a todos los servicios conectados de la empresa del cliente.
Necesidad de una buena conexión de red
Es necesario contar con una conexión de red sólida y fiable: si se produce algún problema con la conexión de red, será difícil acceder a la nube.
Seguridad de los datos
En un cloud público, el control sobre la seguridad de los datos es limitado. Así pues, el riesgo de ataques de suplantación de identidad y de actividades sospechosas relacionadas con los datos es mayor.
Nuestras soluciones de cloud computing
En OVHcloud somos conscientes de la importancia que las soluciones cloud tienen para su empresa. Por ello, hemos diseñado una completa gama de servicios de cloud adaptados a sus diferentes necesidades.
Mayor flexibilidad en su infraestructura informática con servicios IaaS
Ofrecemos soluciones IaaS con las que podrá virtualizar sus recursos informáticos externalizando su infraestructura física en nuestros centros de datos. ¡Estas soluciones le proporcionan toda la flexibilidad que necesita para crecer con total libertad!
- Soluciones de hosting: infraestructura escalable para el alojamiento de sitios web y aplicaciones.
- Soluciones de almacenamiento de datos: perfectas para backup y bases de datos.
- Desarrollo de la IA: las soluciones de IA, como los servicios de machine learning, sacan especial partido a las capacidades de tratamiento y de almacenamiento del cloud. Así pues, es posible desarrollar algoritmos complejos sin las limitaciones de hardware de los sistemas informáticos tradicionales.
Desarrollo simplificado con soluciones PaaS
OVHcloud ofrece a los desarrolladores una plataforma para codificar, testear y desplegar aplicaciones en un entorno optimizado sin necesidad de preocuparse por la gestión de la infraestructura. Esta solución de nube es perfecta para empresas que buscan acelerar el tiempo de comercialización de sus productos y servicios, así como reducir los costes asociados.
- Soluciones de desarrollo y pruebas: un entorno virtual seguro para el desarrollo y el testeo a gran velocidad de aplicaciones, reduciendo al mismo tiempo los costes asociados a la infraestructura física.
- Soluciones CRM: estos servicios mejoran la gestión de los datos de cliente gracias a interfaces fáciles de usar y a una programación «low code» que permite que los no expertos puedan optimizar las aplicaciones.
Mayor accesibilidad a sus programas de software gracias al SaaS
Nuestras soluciones SaaS incluyen una gran variedad de aplicaciones alojadas en la infraestructura de OVHcloud para aquellas empresas que buscan soluciones de software listas para usar. Los usuarios solo pagan por acceder a estas aplicaciones sin tener que preocuparse por el almacenamiento de los datos ni por el mantenimiento del hardware.
- Seguridad reforzada: software de cifrado de datos o de gestión de contraseñas corporativas.
- CRM: gestión de los datos de cliente a través de programas de software que funcionan, en su mayoría, por API.
- BPM: gestión empresarial de procesos con el fin de centralizar y simplificar la visualización de los datos.

Orquestación e industrialización
Acelere sus aplicaciones empresariales con las herramientas de automatización de recursos cloud

Compute
La potencia de los servidores de alta gama sumada a la flexibilidad del cloud público
FAQ
¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes del cloud computing?
El cloud ofrece una gran variedad de servicios informáticos a través de los modelos IaaS, PaaS y SaaS. Al delegar la gestión en un proveedor externo, las empresas pueden olvidarse de las tareas de mantenimiento, mientras que las opciones de cloud privado o híbrido proporcionan mayor seguridad y control.
¿Qué es el cloud computing?
El cloud permite acceder online a servicios y programas de software a través de internet, eliminando la necesidad de almacenamiento local. Los datos son gestionados por proveedores de cloud y están accesibles a través de una red.
Cloud computing: ¿cómo funciona?
El cloud computing consiste en la puesta a disposición de servicios informáticos como servidores, almacenamiento de datos y programas de software a través de una red denominada la nube o el cloud. Esta práctica tiene como objetivo acelerar la innovación, ofrecer recursos flexibles y permitir economías de escala.
¿Por qué migrar al cloud computing?
El cloud ofrece a las empresas mayor flexibilidad que el alojamiento en un servidor local. Los servicios basados en la nube permiten responder rápidamente a las diferentes necesidades informáticas evitando actualizaciones complejas (y costosas) en su infraestructura.