
Disfrute de la interfaz de gestión web Plesk, disponible con su servidor dedicado
Plesk es una completa herramienta disponible en Linux y Windows, ideal para crear su servidor de alojamiento web y adaptada a empresas, agencias web y revendedores profesionales. Esta plataforma ofrece una interfaz gráfica con la que podrá gestionar sus proyectos web sin necesidad de conocimientos técnicos en administración de infraestructuras. Fácil de usar y muy completa, permite crear espacios de alojamiento para cada uno de sus sitios web o clientes. Asimismo, también podrá generar servidores de correo y realizar copias de seguridad de sus datos regularmente, en solo unos clics.
¿Por qué elegir un servidor dedicado Plesk de OVHcloud?
Gestión centralizada
Disfrute de una completa plataforma única desde que la que podrá administrar sus sitios web con diferentes configuraciones. Gestione todos sus alojamientos web en solo unos clics y acceda a la vista general a través del panel de control Plesk, desde donde podrá consultar el rendimiento y las estadísticas de todos sus sitios web, así como gestionar el mantenimiento.
Como revendedor, podrá crear un espacio específico para cada cliente con sus datos, elementos de facturación y acceso FTP. De este modo, sus clientes disfrutarán de un alojamiento dedicado dentro de su servidor.
Seguridad reforzada
Configure su servidor web a través de la interfaz gráfica de Plesk o en línea de comandos: controle todos los accesos y desactive aquellos elementos que no necesite para restringir los puntos de entrada. Asimismo, es posible configurar un certificado SSL en cada proyecto para reforzar la seguridad, así como un cortafuegos para gestionar las conexiones entrantes. Elija el sistema operativo que mejor se adapte a su servidor dedicado Plesk y mantenga un control total en todo momento.
Hosting web simplificado
Gracias a su interfaz intuitiva y al conjunto de extensiones llave en mano, disfrutará de un alojamiento web fácil de usar y podrá personalizar su plataforma y las cuentas de cliente para adaptarlas a su forma de trabajo. Aloje sus sitios web, servidores de correo y bases de datos sin límite y aproveche las ventajas de una solución antispam que se adapta a sus necesidades. Plesk también incluye un sistema de backup planificable para cada uno de los alojamientos web en su servidor dedicado.
Automatización e integración
Con Plesk es posible automatizar numerosas tareas repetitivas gracias a la planificación (Cron Jobs) y a los scripts personalizados. Además, Plesk puede integrarse con otros sistemas y plataformas, permitiendo una gestión más fluida de los servicios de alojamiento.
Soporte para equipos de desarrollo
Plesk es compatible con las tecnologías de desarrollo más comunes como PHP, Python, Perl, Ruby, MySQL, PostgreSQL y más. También permite a los desarrolladores desplegar una gran variedad de aplicaciones y sitios web.
Licencias Plesk y precios
Independientemente del sistema operativo que elija para su servidor dedicado, OVHcloud pone a su disposición diferentes licencias Plesk, que podrá seleccionar al contratar su servidor o añadir directamente desde su área de cliente. El precio del servidor Plesk dependerá de la licencia (Web Host o Web Pro) y del modelo de servidor dedicado seleccionados.
Saber más sobre Plesk
¿Qué es Plesk?
Plesk es un panel de control utilizado en el sector del web hosting. Esta solución permite a los equipos de administración y desarrollo, así como a los proveedores de alojamiento, gestionar servidores, sitios web y aplicaciones. Se trata de un servicio todo en uno para la gestión del alojamiento que ayuda a simplificar los procesos técnicos de administración de servidores y sitios web para usuarios de todos los niveles.
Gestión de sitios web
Plesk permite configurar sitios web, cuentas de correo y bases de datos. Además, es compatible con distintos gestores de contenidos (CMS) como WordPress, Joomla! o Drupal.
Automatización de herramientas para los equipos de desarrollo
Gracias a la automatización de tareas recurrentes a través de scripts y comandos, sus equipos de desarrollo podrán concentrarse en su actividad principal. Además, la solución admite múltiples lenguajes de programación, como PHP, Python y Ruby.
Interfaz de usuario intuitiva
Plesk ofrece una interfaz gráfica de usuario que facilita la gestión de su alojamiento web sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados, como los comandos de servidor.
¿Cómo usar Plesk?
Para empezar, deberá acceder a Plesk a través de la URL que le haya proporcionado su proveedor de hosting. Puede tener un formato similar al siguiente: «https://IP.de.la.instancia:8443». Asegúrese de tener a mano las claves de conexión.
Desde este panel de control podrá crear y administrar sitios web desde un mismo lugar. Haga clic en «Sitios web y dominios». Puede añadir un dominio o subdominio. Siga las instrucciones para configurar el dominio indicando las carpetas raíz y, si lo necesita, configure el DNS.
Esta solución también incluye un módulo de gestión de archivos con el que podrá almacenar, modificar y gestionar directamente sus archivos web desde Plesk. Esta herramienta se encuentra en el dominio o subdominio previamente registrado y seleccionado.
Un servidor Plesk es un servicio integral: además de los archivos, también es posible instalar aplicaciones web y CMS como WordPress o Joomla!. La plataforma también permite monitorizar el estado general del servidor, detectar anomalías, así como configurar sus backups y definir la seguridad general en su máquina.
¿Necesita ayuda para utilizar su solución? El editor de Plesk pone a su disposición una extensa documentación para ayudarle a realizar numerosas manipulaciones.
¿Cómo alojar un sitio web en Plesk?
Los siguientes pasos le ayudarán a alojar su sitio web en Plesk, desde la conexión a su panel de control hasta la publicación de su sitio web en internet.
1. Conectarse a Plesk
Acceda a Plesk a través de la URL proporcionada por su proveedor de hosting (a menudo «https://IP.de.la.instancia:8443»). Inicie sesión con sus claves de acceso.
2. Añadir un dominio
En el panel de control, haga clic en «Sitios web y dominios». A continuación, haga clic en «Añadir dominio». Introduzca el nombre de dominio que quiera utilizar, así como toda la información necesaria. La configuración DNS del nuevo dominio se configurará automáticamente, aunque es posible modificarla.
3. Cargar los archivos del sitio
En la sección «Sitios web y dominios», seleccione el dominio que acaba de crear. Haga clic en «Administrador de archivos» para acceder a la carpeta raíz del dominio. Normalmente se denomina «httpdocs». Los archivos del sitio web deben encontrarse en esta carpeta. Puede descargarlos utilizando la interfaz Plesk o conectándose por FTP con los datos de conexión proporcionados por Plesk.
4. Crear una base de datos
Si su sitio web, como WordPress, requiere una base de datos, acceda a la sección «Bases de datos», situada bajo la categoría principal.
Haga clic en «Añadir base de datos». Elija un nombre para la base de datos, cree un usuario y asígnelo a la base de datos. Tenga en cuenta que necesitará esta información para configurar su sitio web.
5. Instalar una aplicación web
Si lo necesita, puede instalar un CMS como WordPress o Drupal. Para ello, utilice la opción «Aplicaciones», disponible a través de su interfaz, y busque el CMS que quiera instalar. Plesk suele ofrecer opciones de configuración automática para conectar la aplicación con la nueva base de datos.
Tenga en cuenta que este paso es opcional.
6. Configurar el correo
Para crear direcciones de correo asociadas a su dominio, haga clic en «Correo» en el menú principal, luego en «Crear dirección de email» y configure los detalles para cada cuenta.
7. Proteger el sitio web
Le recomendamos que elija un certificado SSL. La sección «Sitios web y dominios» ofrece opciones para la gestión de la seguridad SSL/TLS de su dominio. Active su certificado Let’s Encrypt gratuito o instale el que haya adquirido previamente.
8. Probar el sitio web
Una vez realizadas todas las configuraciones, puede probar su sitio web a través de la URL que haya registrado para asegurarse de que todos los elementos funcionan correctamente.
9. Supervisar y mantener el sitio web
Plesk ofrece herramientas de monitorización del rendimiento del sitio web y de los recursos del servidor. Utilice estas herramientas para garantizar un correcto funcionamiento en su sitio web de manera constante.