Servidor Ark

¿Cómo crear un servidor dedicado Ark: Survival Evolved?

El juego Ark: Survival Evolved, lanzado con acceso anticipado el 2 de junio de 2015, se ha impuesto como uno de los juegos de supervivencia multijugador más ambiciosos. Los DLC y los «season pass» ofrecen contenido regular a sus 12 millones de jugadores en todo el mundo. La extensión publicada en 2021, Genesis: Parte 2, ofrece contenido inédito para más exploraciones. Esto significa más equipaciones, biomas y misiones, así como un nuevo mapa esperando a ser descubierto. Reúne a tu comunidad de jugadores y disfruta de una experiencia de juego única con nuestros servidores dedicados Ark.

Serveurs dédiés GAME

¡Únete y lucha por sobrevivir!

¿Has crecido con Parque Jurásico? ¡Ark: Survival Evolved está hecho para ti! Entra en un mundo abierto único, entre frondosas junglas y escarpadas montañas, y lucha por tu supervivencia solo o en equipo en esta naturaleza despiadada. Doma y cabalga un tiranosaurio, construye tu base y planifica tus cazas: ¡las posibilidades son infinitas!
El gameplay de Ark: Survival Evolved te mantiene en vilo constantemente: la gestión de los recursos y la lucha exigen una gran concentración, pero las recompensas son la clave del juego con las que realmente sentirás que estás avanzando.
El juego está disponible para PC (Microsoft Windows, Linux, macOS, a través de Steam y Epic Games Store), Xbox One, PlayStation 4, Nintendo Switch y smartphone (Android e iOS).

¿Por qué crear un servidor dedicado Ark?

Existen dos formas de jugar en Ark: en modo PvE, solo o en modo colaborativo contra la IA, podrás disfrutar del universo de juego. El modo PvP, en el que los jugadores se enfrentan entre sí, ofrece un mayor número de posibilidades. De hecho, podrás crear tu tribu y luchar contra otros jugadores. Sin embargo, este último modo de juego requiere una mayor cantidad de recursos informáticos. Ambos modos se alojan en servidores públicos o privados y la mayoría de estos incluyen una configuración estándar para un número determinado de jugadores, por lo que ofrecen pocas posibilidades en materia de personalización.

Existen varias opciones para disfrutar de este juego en versión multijugador:

  • unirse a un servidor público;
  • alojar tu partida en local;
  • crear tu servidor dedicado.

Alojar un servidor Ark en local puede parecer la opción más sencilla. Sin embargo, esta técnica no es la más recomendable para un mundo tan vasto como el de Ark. Además, si quieres alojar a un gran número de jugadores (más de 15 personas), deberás tener en cuenta dos posibles inconvenientes:

  • por un lado, el consumo elevado de recursos, ya que, si la máquina no es lo suficientemente potente, podrían registrarse bugs y ralentizaciones en tus partidas;
  • por otro, los participantes deberán permanecer en una zona determinada y no podrán disfrutar plenamente de todas las posibilidades que ofrece el juego.

Con un servidor dedicado podrás definir tus propias reglas y reunir a tu comunidad de jugadores en un mismo entorno potente y estable para ofrecerles una experiencia única en su juego favorito. Es tu mundo: ¡adminístralo según tus preferencias y reduce la latencia para los jugadores de tu servidor!

¡Nuestros servidores dedicados Game de OVHcloud te permitirán disfrutar de una potencia óptima!

¿Qué ventajas ofrece un servidor dedicado Ark?

Icons/concept/infinite@3x Created with Sketch.

Personalización ilimitada

Crea tu servidor Ark para ajustarlo a tus exigencias de juego y configúralo a medida para disfrutar de una experiencia de juego única. Crea tus propios mods y comparte estos cambios con los miembros de tu comunidad para ofrecerles un servidor personalizado y reunirlos en torno a una experiencia de juego optimizada.
¿Prefieres cooperar con tu equipo o competir contra los jugadores? ¡Tú eliges!

Icons/concept/Counter Created with Sketch.

Altas prestaciones

Nuestros servidores dedicados Game se basan en una tecnología optimizada para ofrecer un rendimiento único. Además, cuentan con la última generación de procesadores AMD Ryzen, basados en la arquitectura Zen 3, con los que podrás disfrutar de un rendimiento hasta un 26 % superior con respecto a las versiones anteriores (series 3000).
Tu servidor dedicado, alojado en nuestros datacenters, también cuenta con nuestra tecnología de refrigeración líquida (watercooling) para garantizar una eficacia constante.

Icons/concept/Clock/Clock Available Created with Sketch.

Disponibilidad

Nuestros servidores dedicados Game disfrutan de un ancho de banda de hasta 1 Gb/s para ofrecerte una mayor estabilidad en tus partidas. Además, podrás elegir en qué región ubicar tu servidor para acercarlo lo máximo posible a tus jugadores y ofrecerles una experiencia lo más fluida posible en sus partidas. Por último, nuestros servidores están sujetos a un compromiso de nivel de servicio (SLA) del 99,90 %.

Icons/concept/antiDdosProtection Created with Sketch.

Protección anti-DDoS Game

Esta solución, incluida en todos nuestros servidores dedicados Game y especialmente diseñada para el universo del gaming, protege tus partidas para garantizar una experiencia de juego óptima. Nuestra protección se diferencia de los sistemas clásicos por su adaptación a los flujos UDP (específicos de los videojuegos) gracias a un control entrante y saliente. Además, permite aplicar perfiles dedicados para cada juego con el fin de reforzar aún más la protección.

Adaptado a tus necesidades
Nuestros servidores han sido especialmente diseñados para dar respuesta a las necesidades de los actores del universo del videojuego:

  • Revendedores: Define tus servidores de juego basándote en nuestras soluciones y ofrece a tus jugadores partidas de calidad en un entorno protegido.
  • Editores: Concéntrate en el diseño de tu juego: OVHcloud se encarga de tu alojamiento. Diseña con nosotros la infraestructura más adaptada a tu proyecto: cluster de servidores, cloud gaming, resiliencia, etc.
  • Streamers y su comunidad: Comparte momentos únicos con tu público. Alquila un servidor Game y diseña un mundo a tu imagen. ¡Configura Twitch directamente en tu servidor para mayor diversión! También puedes instalar Mumble o TeamSpeak, o alojar un bot Discord para mejorar las interacciones entre los miembros de tu comunidad.

¿Cómo crear un servidor dedicado Ark?

La configuración mínima recomendada para un servidor dedicado Ark es la siguiente:

  • 8 GB de RAM;
  • 20 GB de espacio en disco como mínimo (desde OVHcloud recomendamos entre 25 y 50 GB);
  • 2 CPU cores con más de 3,0 GHz (de 10 a 15 jugadores);
  • sistema operativo de 64 bits Windows o Linux (se recomienda CentOS Linux para un servidor autónomo);
  • se recomienda una conexión a internet fiable de 100 MB/s.

Estas son las configuraciones mínimas necesarias para una pequeña comunidad de jugadores. Sin embargo, los servidores Game de OVHcloud ofrecen un rendimiento elevado para que puedas crear una experiencia de juego más avanzada con un mayor número de jugadores.

¿Necesitas ayuda para empezar a utilizar tu servidor dedicado? Consulta nuestras guías técnicas.

Una vez que hayas configurado tu máquina, instala SteamCMD para descargar los archivos de tu servidor Ark. A continuación, abre los puertos UDP 27015/27016, UDP 7777, UDP 7778 y TCP 27020.

Aunque el servidor incluye una gran cantidad de espacio almacenamiento (500 GB), es recomendable disponer de espacio adicional para tus copias de seguridad.

Todos los servidores se entregan con una dirección IPv4 pública y una lista de direcciones IPv6. Asimismo, es posible contratar otras direcciones (hasta 256 por máquina). Estas direcciones te permitirán aparecer en la lista de servidores Ark.

FAQ

¿Qué ventajas ofrece un servidor dedicado Ark?

Existen numerosas ventajas a la hora de elegir un servidor dedicado para alojar partidas de Ark. En primer lugar, podrás disfrutar de todos los recursos del servicio: memoria (RAM), CPU y GPU. El hardware es totalmente dedicado. Esto significa que puedes asignar recursos a tu servidor Ark para garantizar un rendimiento óptimo, especialmente en materia de estabilidad del juego, reactividad y capacidad de gestionar un gran número de jugadores y mods.
Además, tú tienes el control: gestionas la instalación, la configuración y la personalización de tu máquina y las del juego. Los servidores dedicados de OVHcloud disfrutan de importantes medidas de seguridad, como la protección anti-DDoS Game.

¿Cómo elegir un servidor Ark?

La elección de un servidor Ark depende de varios factores.
En primer lugar, tendrás que determinar tus necesidades específicas. ¿Qué tamaño tendrá tu comunidad, cuántas personas planeas alojar al mismo tiempo y qué mods quieres utilizar? Estos factores determinarán los requisitos del servidor.
Es necesario que tu máquina esté en sintonía con las prestaciones mínimas requeridas por el juego. Asegúrate de elegir un servidor con las especificaciones de hardware adecuadas para satisfacer tus necesidades de rendimiento. Además, los servidores dedicados ofrecen mayor libertad de configuración que los servicios virtuales o compartidos.
Por último, es necesario definir el presupuesto para elegir el servidor que mejor se ajuste a este último.

¿Cuál es la configuración mínima recomendada para la instalación de Ark?

Para aprovechar al máximo tu experiencia en Ark, te recomendamos la siguiente configuración:

  • 2 CPU cores con más de 3,0 GHz (de 10 a 15 jugadores);
  • sistema operativo de 64 bits Windows o Linux (se recomienda CentOS Linux para un servidor autónomo);
  • 20 GB de espacio en disco como mínimo (desde OVHcloud recomendamos entre 25 y 50 GB);
  • 8 GB de RAM;
  • se recomienda una conexión a internet fiable de 100 MB/s.

¿Cuál es la diferencia entre un servidor Ark en HDD y en SSD?

La principal diferencia entre estos dos tipos de discos reside en el rendimiento que ofrecen en materia de velocidad de lectura-escritura. Los discos SSD (para Solid State Drive) tienen una capacidad superior a la de los discos HDD (también denominados discos duros). De este modo, los SSD pueden acceder a los datos y a la memoria (RAM) casi instantáneamente, lo que reduce los tiempos de carga y mejora la capacidad de respuesta del servidor Ark. Además, se considera que estos discos son más fiables y menos sensibles a los impactos.
Sin embargo, un disco duro HDD puede ser más barato y adaptarse mejor a tu presupuesto. La gran capacidad de almacenamiento lo convertirá en un aliado para la instalación y la práctica del juego Ark.
En resumen, la elección del disco de tu servidor depende de diversos criterios, incluyendo tu presupuesto.

¿Cuáles son las etapas de configuración de un servidor Ark en Windows?

Estos son los pasos básicos para iniciar la configuración de Ark en Windows.

  1. Asegúrate de que el sistema cumple los requisitos mínimos. Antes de empezar, comprueba que tu sistema Windows cumple los requisitos mínimos para ejecutar un servidor Ark. Esto incluye especificaciones de hardware: procesador rápido, suficiente RAM y espacio de almacenamiento disponible.
     
  2. Descargar e instalar SteamCMD. Es una herramienta de línea de comandos proporcionada por Steam para instalar y actualizar servidores de juego. Descarga e instala SteamCMD en tu sistema Windows.
     
  3. Descarga e instala el servidor Ark. Inicia SteamCMD y utilízalo para descargar e instalar el servidor. Necesitarás el ID de la aplicación Ark, que puedes encontrar en la página Steam Store del juego.
     
  4. Configura los archivos de configuración del servidor. Una vez instalado el servidor de Ark, debes utilizar los archivos de configuración para definir los parámetros del servidor, como la configuración del juego, las reglas y los permisos. Puedes editar estos archivos con un editor de texto como Notepad.
     
  5. Abre los puertos del firewall. Asegúrate de que los puertos necesarios para el funcionamiento del servidor Ark estén abiertos en el firewall de Windows. Los puertos predeterminados para Ark suelen ser el puerto UDP 27015 para la conexión del servidor y el puerto UDP 7777 para el propio juego.
     
  6. Inicia el servidor. Una vez completada la configuración, inicia el servidor Ark ejecutando el archivo o utilizando la línea de comandos adecuada. Asegúrate de supervisar los registros para detectar cualquier problema al iniciar el servidor.
     
  7. Prueba el servidor. Una vez iniciado el servidor, conéctate al juego Ark y busca tu servidor en la lista de servidores disponibles. Deberías poder conectarte y jugar en tu propio servidor.
     
  8. Realiza los ajustes necesarios. Después de probar el servidor, ajusta los parámetros y la configuración según las necesidades de tu comunidad de juego. Es posible que también necesites instalar plugins o mods adicionales, según tus preferencias.

¿Qué archivos son necesarios para configurar un servidor Ark?

Para configurar un servidor Ark, es necesario disponer de varios archivos. Estos son los archivos principales utilizados en la configuración de un servidor Ark.

  1. Game.ini. Este archivo contiene la configuración de juego personalizada que afecta al juego en el mundo de Ark. Puedes definir parámetros como tasas de cosecha, tasas de experiencia, parámetros de daños, restricciones de construcción, etc.
     
  2. GameUserSettings.ini. Este archivo contiene opciones de configuración del cliente, como opciones de visualización, configuración de audio y teclas de método abreviado. También puede incluir opciones de juego específicas del jugador, como el idioma o el nombre.
     
  3. ServerSettings.ini. Este archivo contiene los parámetros de configuración específicos del servidor, como el nombre del servidor, la contraseña, las restricciones de PvP/PvE o los parámetros de copia de seguridad.
     
  4. AdminPassword.txt. Este archivo contiene la contraseña de administrador para acceder a los comandos de consola y administrador del servidor.
     
  5. ModList.txt. Si utilizas los mods en tu servidor Ark, este archivo enumera las claves de acceso de los mods que hayas instalado. El servidor lo utiliza para cargar los mods durante el arranque.
     
  6. ConfigOverrideSupplyCareItems.ini. Este fichero permite personalizar el contenido de las cajas de suministros del juego sustituyendo los objetos por defecto por objetos personalizados.