
Comparativa de los mejores CMS
¿Busca una solución simple y rápida para crear y gestionar su sitio web? Instalar un CMS puede ser la solución.
¿Qué es un CMS?
Un CMS (del inglés Content Management System) permite crear un sitio web dinámico y «responsive» a través de una interfaz fácil de usar. Es fácil crear páginas sin conocer los lenguajes de desarrollo web.
Existen cientos de CMS para distintos usos:
- Redactar artículos y publicarlos en un blog.
- Presentar la actividad de una empresa mediante una web corporativa.
- Vender productos por internet en un portal de e-commerce, instalando un módulo de pago.
- Crear un sitio web comunitario para que los usuarios puedan compartir información.
Si no tiene conocimientos de diseño de sitios web, consulte nuestra guía para crear un sitio web en 5 pasos. Le orientará desde la elección del nombre de dominio hasta la publicación de sus primeras páginas.
¿Por qué utilizar un CMS para crear un sitio web?
Para crear un sitio web «a mano», es decir, sin instalar un sistema de gestión de contenidos, es necesario tener personas que sepan de desarrollo web. Es posible desarrollar un sitio web desde cero, pero hay que conocerdistintos lenguajes de programacióncomo HTML, PHP y JavaScript. Un sitio web creado de esta forma será totalmente a medida y más complejo, pero lógicamente requerirá mucho más tiempo.
A nivel mundial, aproximadamente 6 de cada 10 sitios web dependen de un CMS (según w3techs.com). Si estos sistemas tienen tanto éxito, es porque ofrecen ciertas ventajas.
- Simplicidad de uso: los CMS suelen disponer de un «back office» (interfaz de administración) con una ergonomía clara. El sitio web se facilita a través de un editor de WYSIWYG («What You See Is What You Get») donde el usuario ve directamente el resultado final.
- Fácil de usar, optimizado para móviles: cada CMS dispone de plantillas para crear un sitio «responsive», es decir, adaptado a todos los dispositivos. Los hábitos de navegación de los internautas han cambiado considerablemente y en la actualidad se centran principalmente en los dispositivos móviles. Es indispensable adaptarse con un sitio web diseñado para optimizar estos usos. Por lo tanto, utilizar un CMS es una opción adecuada.
- Gestión multiusuario: puede trabajar en equipo para diseñar y hacer evolucionar su sitio web, asignando un rol a cada participante: editar páginas, acceso al código...
- Personalización avanzada: Puede añadir funcionalidades adicionales al sitio web descargando extensiones desde el menú del CMS. Pueden incluir un campo para suscribirse a la newsletter o el botón de las redes sociales, entre otros.
- Comunidad: los CMS más conocidos suelen tener comunidades activas. La comunidad es indispensable para intercambiar opiniones y consejos, permitiéndole así mejorar su sitio web.
- Posicionamiento orgánico: Cada entorno permite destacar el contenido, optimizar la velocidad de carga de las páginas y mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda (SEO).
Comparativa de CMS de «open source»
WordPress |
PrestaShop |
Joomla! |
Drupal |
|
---|---|---|---|---|
Popularidad (promedio de descargas por semana) |
1 000 000 |
N/A |
113 000 |
34 000 |
Cuota de mercado de CMS |
63,5 % |
3,9 % |
2,6 % |
0,8 % |
Temas gratuitos |
+ 2 000 |
N/A |
+ 900 |
+ 1 800 |
Plugins gratuitas |
+ 27 000 |
+ 3 000 |
+ 7 000 |
+ 24 000 |
Frecuencia de las actualizaciones |
42 días |
N/A |
36 días |
51 días |
Nivel de dificultad |
Amateur |
Standard |
Standard |
Standard |
Existe un centenar de CMS open source descargables. Obviamente, no es posible compararlos a todos. Por eso, vamos a comparar los CMS más populares, destacando sus características. De este modo, podrá determinar cuál se adapta mejor a sus necesidades de creación de sitios web.
WordPress

WordPress es el sistema más reconocido entre los CMS LAMP (open source) y ha sido creado para responder al frenesí por los blogs. En 15 años, ha pasado de ser competidor de Bloggers, OverBlog y otros a ser el líder indiscutible de los CMS. Además, lidera con ventaja, ya que a nivel mundial más del 60% de los sitios basados en un CMS open source lo utilizan. Se trata indudablemente de la solución más fácil de instalar y administrar de nuestro panel. Además, ofrece acceso a una gran cantidad de plantillas y extensiones listas para usar, que permiten responder rápidamente a la mayoría de configuraciones de sitios web.
En resumen, WordPress es la opción favorita de quienes desean disponer de una solución sencilla y eficaz, sin tener necesariamente una base técnica sólida. Además, ofrece garantías sólidas en materia de SEO. Sin embargo, WordPress muestra rápidamente sus limitaciones en proyectos complejos, algo para lo que no fue concebido. Este CMS también exige cierta vigilancia en cuanto a la seguridad, ya que su popularidad se convierte en un blanco perfecto para los ciberdelincuentes.
Joomla!

Nacido como «fork» (surgió del código fuente de un programa existente) del CMS Mambo, Joomla! ha liderado los CMS de open source más populares del mercado hasta la llegada de WordPress. Esta solución es bastante fácil de instalar y configurar. Permite diseñar y crear un sitio web con bastante rapidez. Todo ello sin conocimientos técnicos avanzados.
Desde su versión 3, Joomla! dio un salto hacia adelante en materia de seguridad. También ofrece servicios de personalización de permisos y perfiles o gestión multisitio. Esto permite la creación de plataformas variadas que pueden incluir espacios privados (intranet, extranet). Hasta entonces, esas funcionalidades estaban reservadas a soluciones más complejas.
Drupal

Este CMS de open source se ha convertido inesperadamente en uno de los más solicitados. Fue diseñado como una plataforma de creación de redes sociales y se ha impuesto rápidamente como un CMS sólido y muy personalizable. Esto se debe a la integración del framework (conjunto de componentes reutilizables) de Symfony (en el que se basa).
Su flexibilidad convierte a Drupal en uno de los CMS favoritos de las agencias web a la hora de enfrentarse a proyectos ambiciosos y a medida. Gracias a su creador, Dries Buytaert, Drupal popularizó el concepto de «decoupled CMS», que ahora está muy de moda. El inconveniente es que Drupal requiere un mínimo de aprendizaje para obtener beneficio.
CMS e-commerce (plataformas de tiendas online)
PrestaShop y Magento no son CMS como tal, sino plataformas de e-commerce. Permiten crear una tienda online añadiendo fichas de producto y formas de pago. Si combina WordPress con módulos adicionales, puede tener una alternativa viable para los sitios web basados en contenido y con necesidades de e-commerce.
PrestaShop

PrestaShop, el favorito de muchas tiendas virtuales, es sin duda una de las soluciones de e-commerce más famosas del mercado. Es relativamente fácil de implementar, configurar y destaca por su amplio catálogo de extensiones. Este motor francés ofrece la oportunidad de crear una tienda online con al mínimo coste y en tiempo récord.
Aunque PrestaShop se diferencia ante todo en los proyectos medidos, sus cualidades intrínsecas han sabido conquistar a las grandes empresas. Es indudablemente la solución a considerar para dar sus primeros pasos en el e-commerce.
WordPress

Aunque WordPress se presenta principalmente como herramienta de creación de blogs, también ofrece soluciones web mucho más avanzadas gracias a los plugins disponibles para su integración en el CMS. WooCommerce, junto a otras extensiones necesarias para la gestión de una tienda online, permite abrir un sitio de e-commerce con un alto nivel de libertad y personalización. Esta solución está especialmente adaptada a los sitios web, por lo que su actividad principal es ofrecer contenido y ser un componente de e-commerce.
Este tipo de uso requiere algunos conocimientos técnicos para gestionar los módulos adicionales, el mantenimiento y la seguridad de la plataforma de e-commerce. Es una solución intermedia entre la simplicidad de PrestaShop y la tecnicidad de una solución como Magento.
Para este tipo de proyecto, le recomendamos nuestros planes de Hosting Performance, que le proporcionarán el rendimiento y la flexibilidad necesarios.
Magento

Esta solución de e-commerce se ha impuesto rápidamente como referente imprescindible a nivel internacional. Es sólida y muy configurable, y está enfocada a proyectos complejos y ambiciosos que requieren un alto nivel de personalización y cierto conocimiento técnico. No obstante, para poder acceder a la interfaz de administración es necesario un aprendizaje previo. También es necesaria una infraestructura sólida para aprovechar su potencial al máximo.
A diferencia de nuestras soluciones gestionadas de web hosting y con instalación de CMS en un clic (PrestaShop o WordPress), instalar una solución Magento requiere conocimientos técnicos sólidos. Es posible desplegar Magento en un VPS o en un servidor dedicado.
Resumen de CMS
WordPress |
Joomla! |
Drupal |
PrestaShop |
|
---|---|---|---|---|
Velocidad del programa |
+++ |
+ |
+ |
++ |
Facilidad de uso |
+++ |
++ |
+ |
++ |
Adaptabilidad a un sitio web con una estructura sencilla |
+++ |
+ |
+ |
+ |
Posibilidad de personalización |
++ |
++ |
+++ |
++ |
Biblioteca de extensiones |
+++ |
+++ |
++ |
++ |
Adaptabilidad a la creación de un sitio web complejo, con un mucho tráfico |
++ |
++ |
+++ |
+ |
¿Cómo instalar un CMS web en OVHcloud?
Módulos en un clic
OVHcloud ofrece la instalación de WordPress, Joomla!, Drupal y PrestaShop en un solo clic. Seleccione el módulo al contratar un plan de web hosting o directamente desde el área de cliente. Recibirá sus identificadores para conectarse y configurar su sitio web en cuestión de minutos.
Para más información, consulte nuestra guía sobre el uso de los módulos en un clic.
Otros CMS
Descargue los archivos desde la web del CMS correspondiente y transfiéralos a su servidor. Para más información, consulte nuestra guía sobre la transferencia de archivos por FTP. OVH se encarga de la instalación optimizada de uno de los módulos siguientes: WordPress, PrestaShop, Joomla! y Drupal. Sin embargo, no ofrecemos soporte sobre el uso y la configuración de un CMS.
Ventajas de alojar su sitio web en OVHcloud
- Protección Anti-DDoS: Su alojamiento estará accesible de forma permanente, incluso en caso de ataque.
- HTTPS gratuito: La instalación de uncertificado SSL «Let's Encrypt» en el alojamiento es gratuita para que disfrute del protocolo HTTPS en su sitio web.
- OVHcloud Web Statistics: siga fácilmente el rendimiento de sus sitios web, incluyendo el número de visitas, a través de cuadro de mando de estadísticas completo.
¿Necesita alojar un sitio web e instalar un CMS?
FAQ
¿Qué CMS elijo para mi sitio web?
En primer lugar, le recomendamos que elija un CMS que se ajuste a las necesidades de su proyecto. Si quiere crear un sitio web complejo con capacidad para absorber grandes volúmenes de tráfico, le recomendamos que elija un CMS potente como Joomla! o Drupal. Si, por el contrario, solo quiere crear un sitio web sencillo o un blog, el CMS WordPress puede ser una buena opción.
¿Por qué elegir un CMS?
Los CMS permiten elegir entre una gran variedad de modelos de sitios web que, además, pueden configurarse para adaptarse a las necesidades particulares de su empresa. Una vez elegido el CMS, solo tendrá que integrar el contenido que quiera publicar en su sitio web. Además, estas herramientas facilitan considerablemente las diferentes tareas de creación y actualización de su proyecto, por lo que no es necesario poseer conocimientos en programación.