VPS Ark

¿Cómo crear un servidor privado Ark: Survival Evolved?

El juego Ark: Survival Evolved, lanzado con acceso anticipado en 2015, continúa su andadura en 2021 con Genesis: Parte 2. Esta extensión incluye su buena dosis de novedades, equipos, biomas y misiones. ¡Un mapa inédito a la espera de que tu equipo de aventureros lo exploren y conquisten! Podemos disfrutar del juego en diferentes modalidades: jugar en un servidor público oficial, alojar tu partida en local o construir tu propio servidor privado con un VPS Ark.

VPS Total scalability - OVHcloud

Ark: Survival Evolved: sobrevive rodeado de dinosaurios

¿Te gustaría despertar en una playa, sin recordar nada y rodeado de animales prehistóricos? Este es el tipo de aventura que te propone Ark, uno de los mejores juegos de supervivencia multijugador en los que domar y cabalgar un Tiranosaurio Rex es posible. ¡Descubrirás rápidamente que el peligro está en todas partes! Por suerte, la muerte no significa el fin, ya que podrás utilizar nuevos avatares. Las mecánicas de juego son muy variadas y el gameplay no te permitirá aburrirte ni por un segundo: cazar y domar dinosaurios, dar de comer a tu personaje y a tus nuevos amigos prehistóricos, construir tu base, explorar los diferentes mapas, etc. El juego está disponible para PC (Microsoft Windows, Linux, macOS, a través de Steam y Epic Games Store), Xbox One, PlayStation 4, Nintendo Switch y smartphone (Android e iOS).

¿Por qué crear mi propio servidor privado Ark?

En Ark podrás disfrutar de dos estilos de juego: el PvE y el PvP. El PvE o modo de jugador contra entorno permite disfrutar del contenido del título, con o sin la ayuda de otros jugadores, pero en él no se puede herir ni atacar a otros supervivientes, mientras que en el modo PvP sí podrás atacar a otros usuarios.

Estas diferentes formas de juego se alojan tanto en servidores públicos como privados. Al principio, lo normal es que los jugadores utilicen un servidor público para acostumbrarse a las mecánicas del juego. En este caso, la configuración de un servidor proporcionado por el editor del juego es estándar y fija. Sin embargo, si buscas una mayor personalización gracias a las decenas de parámetros configurables, jugar en un servidor privado Ark tiene mucho más sentido.

También puedes alojar el servidor en tu propio ordenador, pero esta opción tiene sus limitaciones y, si son varios los jugadores que se conectan al servidor, deberás hacer frente a dos problemas técnicos: por un lado, alojar un servidor de juegos en local consume muchos recursos del ordenador, que también se utiliza para jugar. Esta demanda excesiva de recursos puede provocar lentitud e incluso bugs en plena partida. Por otro lado, los supervivientes deberán permanecer en la misma zona, ya de pos sí limitada, que tú. El modo multijugador es mucho menos inmersivo y las posibilidades son más limitadas, ya que tendrás que desplazarte en grupo sistemáticamente.

Crear tu propio servidor Ark: Survival Evolved en un VPS de OVHcloud es la mejor opción para sacarle el máximo partido a todo tu contenido. ¡Configura tus partidas con total libertad y administra el mundo en el que evolucionarán tus compañeros gamers en un servidor siempre disponible!

VPS recomendados para jugar a Ark

¿Por qué eligir un VPS para Ark?

Icons/concept/infinite@3x Created with Sketch.

Personalización ilimitada

Con un VPS para gaming tendrás total libertad para configurar tu servidor. Así pues, podrás instalar Ark de la forma que elijas y configurar todos los parámetros que necesites. A diferencia de lo que sucede en un servidor oficial, podrás instalar los mods creados por la comunidad.

Personaliza tus partidas y fija las normas que los demás supervivientes deben seguir: ¡es tu universo!

Al alcance de todos los bolsillos

OVHcloud ofrece diferentes configuraciones de VPS con distintos recursos en materia de CPU, RAM y almacenamiento. Elige el modelo de VPS con los recursos que mejor se adaptan a las necesidades de tu servidor privado Ark y tu presupuesto. ¡Los VPS son una opción ideal como servidores de juego online!

Icons/concept/Clock/Clock Available Created with Sketch.

Permanentemente disponible

Ya no tendrás que preocuparte por la disponibilidad del servidor ni por la accesibilidad para los jugadores: OVHcloud, como proveedor de hosting, se encarga de monitorizar tu VPS alojado en nuestros datacenters. Además, nuestros servidores privados ofrecen el mejor índice de disponibilidad posible y tiempos de respuesta más bajos para que puedas explorar los diferentes mapas sin descanso.

Icons/concept/invader Created with Sketch.

Experiencia de juego única

Utilizar un servidor dedicado en exclusiva al funcionamiento de un videojuego ofrece numerosas ventajas: ¡la lentitud de las partidas alojadas en local será cosa del pasado! Aunque algunos juegos consumen pocos recursos, un servidor Ark es exigente en materia de recursos del procesador, la RAM, el ancho de banda y el espacio de almacenamiento de la máquina. El VPS absorbe este consumo, liberando así a tu ordenador personal y permitiéndote disfrutar de mejores gráficos. Además del juego, también podrás instalar tu servidor vocal, como Mumble o TeamSpeak, o alojar un bot Discord.

¿Cómo crear un servidor privado Ark?

A continuación detallamos las configuraciones necesarias para crear un servidor privado Ark.

  • El ejecutable del servidor puede instalarse en Windows o Linux (CentOS, Ubuntu, Debian, etc.), y requiere un entorno de 64 bits para funcionar.
  • En cuanto a la configuración de hardware, se recomienda utilizar un mínimo de 6 GB de RAM. Ten en cuenta que la necesidad de RAM puede variar en función del mod instalado en la partida.
  • En cuanto al espacio en disco, deberás prever un espacio de 15 GB como mínimo para los archivos del servidor de juego. También es recomendable disponer de más espacio para las copias de seguridad (backups) de tus partidas y los mods.
  • Una vez que hayas configurado el sistema operativo y el entorno de tu VPS, deberás instalar SteamCMD para descargar los archivos del servidor Ark.
  • En cuanto a las conexiones, se deberán abrir los siguientes puertos: UDP 27015, UDP 7777, UDP 7778 y TCP 27020. Alquilar un VPS te permitirá disfrutar de una dirección IP con la que podrás aparecer en la lista de servidores Ark.

 

¿Necesitas ayuda para utilizar tu VPS? Si necesitas ayuda, consulta nuestras guías.

Asimismo, si necesitas información detallada sobre la instalación y la configuración de tu VPS Ark, también puedes consultar los numerosos tutoriales disponibles en internet.