
OVHcloud: un ecosistema abierto, ¡diferentes formas de contribuir!
¿Por qué hablar de ecosistema?
La noción del cloud constituye a día de hoy un terreno fértil, en el que los datos son las semillas por germinar. Sin embargo, esto no basta por sí solo. Tal y como sucede en la naturaleza, el entorno digital (el biotopo) está compuesto por un conjunto de actores (la biocenosis) que evolucionan en un ecosistema en constante cambio.
Desde 1999, lo único que no ha cambiado ha sido nuestro enfoque. Y es que, como pure player, este nos obliga a centrarnos en nuestra actividad principal para capitalizar nuestras fuerzas. Por eso seguimos rodeándonos de expertos, trabajando en sectores conexos que comparten el mismo sistema de valores que nosotros. Juntos hemos desarrollado un completo catálogo de soluciones y servicios para dar respuesta a una gran variedad de necesidades, desde las más genéricas hasta las muy específicas.
El origen de este proyecto: valores compartidos
Día tras día, nuestros equipos y partners nos demuestran que la soberanía digital es posible. Gracias a ellos, hoy podemos ofrecer una alternativa fiable y sostenible, basada en la simplicidad, la accesibilidad, la reversibilidad, la transparencia y la confidencialidad de los datos, sin olvidar la ausencia total de prácticas de «vendor lock-in».
Ambiciones comunes que nos impulsan a avanzar
Nuestro objetivo está claro: hacer de la tecnología un verdadero activo. ¿Cómo? Pues liberando a los empresarios y a los especialistas de una tecnología divisoria, rígida y compleja, para que puedan aprovechar al máximo el potencial de sus datos.
Si queremos impulsar este cambio, debemos seguir uniendo nuestras fuerzas para generar nuevas ideas. ¡Este afán liberador debe permitir que cada actor desempeñe su propio papel! Por eso OVHcloud se rodea de un amplio abanico de expertos para ofrecer un valor añadido a aquellos que más nos importan a todos: nuestros clientes. Juntos podemos dar una respuesta más eficaz a las necesidades actuales de cada sector, independientemente de su tamaño o ubicación, anticipando los desafíos futuros.
Si usted también confía en el poder de un ecosistema para amplificar el impacto de nuestras acciones en nuestros clientes, le animamos a unirse a nosotros e impulsar este movimiento.

Juntos, colaboramos
Trabajamos en estrecha colaboración con numerosos actores del sector para diseñar nuestras soluciones no solo desde el punto de vista del hardware, sino también del software.
Planificamos cada etapa de forma conjunta, desde el desarrollo hasta la comercialización, pasando por la evolución y el soporte. Independientemente del partner o la solución, nuestro objetivo es el mismo: garantizar la calidad del servicio para ofrecer la mejor experiencia posible a nuestros clientes.
Entre estos partners se encuentran grandes nombres como AMD, Cisco, Intel, NVIDIA, Microsoft, Plesk, Red Hat, Samsung, Veeam, VMware o Zerto, así como otras empresas más pequeñas pero igual de importantes para nuestra cadena de valor, como AIXMETAL o Inodesign.

«Como empresas que están decididas a comercializar las últimas tecnologías en materia de servidores e innovación, hemos desarrollado una sólida colaboración con OVHcloud. Este acuerdo se inició hace ya varios años: en 2009, OVHcloud lanzó sus soluciones con los primeros SSD para datacenters de Intel y las interfaces de red de 10 Gigabit Ethernet, es decir, unos seis o siete años antes de que estas tecnologías se generalizasen en el sector del cloud. Once años después, la empresa se centra en otros aspectos igual de importantes como la seguridad y la aceleración de los datos para aplicaciones exigentes como las bases de datos, el análisis y la IA».
Marc Gaucheron, gestor de cuentas técnico (TAM) para OVHcloud en Intel Corporation

Juntos, innovamos
Son muchos los editores de software y startups que desarrollan su actividad en las infraestructuras de OVHcloud con distintos objetivos, dirigiéndose a diferentes usos y mercados. Nuestro OVHcloud Startup Program y el OVHcloud Marketplace no solo les ayudan a crecer, sino también a tener éxito.

«En el sector del internet de las cosas (IoT), una empresa no puede ofrecer por sí sola una solución completa capaz de responder a todos los problemas y retos de sus clientes. Para satisfacer estas distintas necesidades, es necesario todo un ecosistema de partners que trabajen mano a mano, un poco como un equipo deportivo que explote el potencial de cada jugador para innovar, integrar y crear una solución adaptada a las particularidades de cada uno de sus clientes».
Arun Narayanaswamy, cofundador de SmartHub.ai y miembro del OVHcloud Startup Program

«El Marketplace de OVHcloud ha sido especialmente creado para favorecer el desarrollo de un ecosistema de confianza en el que estamos encantados de evolucionar. Somos totalmente coherentes con los valores que defienden el OVHcloud Marketplace y su equipo humano. Aprovechar la potencia de OVHcloud también nos permite acelerar nuestro acceso al mercado de las pymes».
Patrick Vallée, COO de Shadline y vendedor asociado del OVHcloud Marketplace
#ChangeMakers
La innovación también pasa por la colaboración con la investigación académica, ya que esto nos permite identificar e integrar conocimientos específicos para reforzar nuestra capacidad de innovación.
Actualmente, nuestro eje principal de investigación y desarrollo es un cloud sostenible. El objetivo es reducir el consumo de energía y la huella de carbono del cloud, como ya se ha hecho en los datacenters gracias a nuestro sistema de watercooling con el que hemos conseguido optimizar el consumo de electricidad.
Las próximas medidas nos permitirán analizar el consumo del software para conseguir una orquestación de los recursos más eficaz que optimice el consumo de energía, garantizando al mismo tiempo un nivel de servicio equivalente. Para ello, hemos puesto en marcha diversos proyectos, incluyendo una colaboración con el equipo de investigación Spirals (Inria) para medir el consumo las máquinas virtuales.
Un evento virtual
EMEA-AMÉRICA | 16 y 17 de noviembre de 2021
ASIA-PACÍFICO | 17 y 18 de noviembre de 2021
Juntos, ofrecemos

Para garantizar el éxito de los proyectos de cloud computing, nuestro programa de colaboración incluye a revendedores, integradores de sistemas y partners de servicios gestionados para ofrecer soluciones a nuestros clientes comunes.
Estos colaboradores proporcionan la proximidad, las competencias y los servicios verticales necesarios para este tipo de proyectos.
«Desde hace varios años, trabajamos mano a mano para ofrecer Rainbow, un servicio y una plataforma abierta de comunicaciones unificadas en el cloud, disponible en más de 80 países. La aparición de nuevas necesidades en materia de soluciones de videoconferencia tras la epidemia de COVID-19 ha provocado grandes cambios culturales en las empresas, sin olvidar por supuesto preocupaciones legítimas en torno a la seguridad, la confidencialidad de los datos y sus intercambios o, sencillamente, el aumento de la carga. Nuestra estrecha colaboración con OVHcloud nos ha permitido ofrecer una respuesta adecuada en todo momento y transmitir esta confianza a nuestros propios clientes y partners».
Benjamin Zores, director de Infraestructura y Operaciones Cloud en Alcatel-Lucent Enterprise

Juntos, contribuimos
Desde el principio de la aventura de OVHcloud, el concepto de open source ha marcado nuestro camino. Y es que no solo seguimos utilizando mayoritariamente soluciones de este tipo para garantizar la transparencia y la reversibilidad, sino que también nos aseguramos de devolver algo a la comunidad, mediante la emisión de código o la provisión de infraestructuras.
Asimismo, trabajamos para difundir nuestro sistema de valores a escala europea. Para ello, hemos creado y nos hemos sumado a organizaciones sin ánimo de lucro, con objetivos muy variados pero complementarios. Un claro ejemplo es la coalición CISPE, que propone un código de conducta y una política común para los proveedores de infraestructuras y servicios cloud. Por su parte, las fundaciones Linux, Cloud Native Computing y OpenStack gestionan el apoyo, la supervisión y la innovación gracias al uso de tecnologías open source y de tipo cloud nativo, como Kubernetes o Prometheus. Por otro lado, el proyecto Gaia-X ha dado lugar al primer motor de búsqueda de cloud europeo y, asimismo, OVHcloud participa en el lanzamiento de otros proyectos en colaboración con el CNRS.

«En el marco del proyecto Gaia-X, OVHcloud colabora para diseñar el cloud europeo del futuro, basado en valores comunes de transparencia, protección de datos y apertura. Para ello, utilizamos y desarrollamos componentes de código abierto junto con nuestros competidores para facilitar la reversibilidad entre los diferentes proveedores de cloud. Se trata de un ecosistema abierto, incluso a proveedores no europeos, en el que la transparencia es el requisito fundamental: todos los proveedores deben declarar las reglamentaciones extraterritoriales no europeas aplicables.
Con CISPE, OVHcloud trabaja con sus competidores en el diseño de un marco reglamentario para el cloud europeo basado en la apertura, la reversibilidad, la protección de datos, la seguridad y la sostenibilidad. Por ejemplo, hemos desarrollado el primer código de conducta en materia de protección de datos para ayudar a los usuarios del cloud a aplicar correctamente el RGPD. Lo mismo sucede en relación con la reversibilidad o el impacto climático de nuestra industria. Todo este trabajo colectivo que llevamos realizando desde hace años en el marco de la iniciativa CISPE sirve ahora de sostén para Gaia-X».
Alban Schmutz, vicepresidente de Desarrollo Estratégico y Asuntos Públicos de OVHcloud y presidente de CISPE
Cuatro programas, una marca
Este programa, diseñado para impulsar la transformación digital de las empresas, combina los productos y soluciones de OVHcloud con la experiencia de los proveedores de servicios administrados e integradores de sistemas. Nuestros partners cuentan con una amplia experiencia en los sectores de actividad y los desafíos informáticos específicos de las empresas clientes. Así pues, este programa favorece la formación de los partners y les permite beneficiarse de un soporte comercial específico, así como de una asistencia técnica adaptada a sus necesidades. |
Creado en 2020, este sello permite reconocer las soluciones PaaS y SaaS que comparten nuestros valores: simplicidad, accesibilidad, reversibilidad, transparencia y confidencialidad de los datos. OVHcloud ofrece sus recursos de marketing para impulsar el desarrollo de las soluciones del ecosistema en todos sus canales de comunicación. Actualmente, más de 160 soluciones disponibles en Francia y otras 300 en todo el mundo ya cuentan con el sello Open Trusted Cloud. |
El objetivo de este programa es apoyar a los emprendedores, ayudándoles a utilizar nuestras tecnologías cloud más innovadoras. Abierto a startups de todo el mundo con presencia local en las principales zonas geográficas, cuenta con más de 1800 startups inscritas, de las que 200 están activas actualmente. Las startups disfrutan de soporte técnico y financiero, incluyendo créditos de hasta 100 000 euros. Además, la estrecha colaboración entre los equipos técnicos de OVHcloud y las startups permite que estas últimas sigan a la vanguardia de la innovación en el ámbito de las infraestructuras y otros asuntos relacionados. |
A la vista del creciente interés mostrado por las empresas en las soluciones PaaS y SaaS alojadas en OVHcloud para impulsar su transformación digital, hemos decidido crear nuestro propio «marketplace». El objetivo es ofrecer un entorno sencillo a los proveedores de soluciones de terceros para aumentar su visibilidad ante el millón y medio de clientes de OVHcloud. Dieciocho meses después de su lanzamiento, el OVHcloud Marketplace cuenta con 120 partners y ofrece más de 200 soluciones. |
Nuestras empresas comparten valores fundamentales en materia de calidad, transparencia, protección de datos, cadena de valor o soberanía digital, que se traducen en los sólidos compromisos que asumimos para con nuestros clientes, desde pequeñas pymes hasta grandes instituciones financieras, médicas o gubernamentales, y que constituyen la fuerza y la riqueza de los diferentes miembros de Open Trusted Cloud.
Benjamin Zores, director de Infraestructura y Operaciones Cloud en Alcatel-Lucent Enterprise y miembro del programa Open Trusted Cloud
Unidos y solidarios
El ecosistema es mucho más que un término de moda o la voluntad de unas cuantas personas. Así se demostró durante la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, en la que sesenta partners se unieron inmediatamente a la iniciativa Open Solidarity. Gracias a su reactividad, más de 100 000 profesionales pudieron disfrutar gratis de soluciones que facilitaban el teletrabajo, durante el período de confinamiento y los meses siguientes.
Más allá de estas situaciones excepcionales, el ecosistema permite ofrecer soluciones a precios competitivos y predictivos.
¿Cómo afrontar en concreto la aceleración de la transformación digital? Es una pregunta que se plantean todos los profesionales con los que trabajamos. Ante este desafío y los retos cruciales que conlleva, el ecosistema de OVHcloud pretende servir como fuente de inspiración, marcar un nuevo camino que seguir. Quizá la respuesta a sus necesidades ya existe o está a punto de aparecer. Pero, de no ser así, ¿por qué no crearla ahora?
Nuestro OVHcloud Ecosystem Experience nos permitirá abordar, explicar e ilustrar todos estos asuntos clave para el futuro de la industria. ¿Le interesa? Únase a nuestro #EcosystemExperience online los días 16, 17 y 18 de noviembre de 2021. ¡Inscríbase aquí!