public cloud iops

Servidores cloud diseñados para acelerar el rendimiento transaccional

Las instancias IOPS ofrecen las transacciones de disco más rápidas de toda la gama de Public Cloud, ya que disfrutan de acceso directo a las tarjetas NVMe. Así, cada una de ellas puede realizar como mínimo 400 000 operaciones de lectura-escritura por segundo. Como el resto de nuestras instancias, tienen las ventajas que proporcionan los recursos bajo demanda y la posibilidad de facturación por horas. Estas soluciones cloud están especialmente diseñadas para alojar servidores de bases de datos (BDD) y aplicaciones big data.

NVMe para el ancho de banda

Al igual que los SSD tradicionales, las tarjetas NVMe (Non-Volatile Memory Express) se basan en celdas de memoria flash NAND para almacenar los datos. Gracias a su conexión PCI Express, utilizada hasta ahora en otros dispositivos como las tarjetas gráficas, permiten evitar los cuellos de botella típicos de la conexión SATA.

Función PCI Passthrough para la latencia

Para aprovechar al máximo el acceso al bus PCI Express, las instancias IOPS tienen acceso dedicado al hardware gracias a la función PCI Passthrough. Como no hay ninguna capa de virtualización para acceder a la tarjeta NVMe, tendrá a su disposición el 100% del rendimiento.

No obstante, tenga en cuenta que algunas funcionalidades de las instancias virtuales están limitadas, como la creación de snapshots o la migración en caliente. Asimismo, es necesario ser especialmente riguroso en lo relativo al backup de los datos de las tarjetas NVMe.

De 1 a 4 discos para las IOPS

OVHcloud ofrece instancias que disponen de entre 1 y 4 tarjetas NVMe, cada una con 1,9 TB de almacenamiento y al menos 400 000 IOPS. Estas configuraciones son útiles cuando se necesita un rendimiento excepcional con un gran volumen de datos. La relación IOPS-precio que se obtiene se sitúa entre las mejores del mercado, muy por delante de la mayoría de las soluciones.

Icons/concept/Page/Page Certificate Created with Sketch.

Certificaciones ISO/IEC 27001, 27701 y conformidad para el alojamiento de datos de salud

Nuestros servicios e infraestructuras cloud cuentan con las certificaciones ISO/IEC 27001, 27017, 27018 y 27701. Estas certificaciones garantizan la presencia de un sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI) para la gestión de riesgos, vulnerabilidades y la implementación de un plan de continuidad de la actividad, así como de un sistema de gestión de la información personal (PIMS, por sus siglas en inglés). De este modo, nuestra certificación en materia de conformidad le permite alojar sus datos de salud de forma totalmente segura.

Usos

Bases de datos NoSQL - MongoDB

MongoDB es un sistema de gestión de bases de datos orientado a documentos que suele utilizarse en grandes infraestructuras. Es capaz de soportar volúmenes de datos considerables y, por lo general, requiere una gran velocidad de acceso al disco. Se puede utilizar en clusters, desplegándolo en varias instancias i1.

Big data - Hadoop

Hadoop es un framework de big data distribuido y resiliente, capaz de gestionar volúmenes de datos del orden de los petabytes. Su sistema de archivos HDFS es escalable y puede repartirse entre un gran número de nodos i1 para ofrecer el mejor rendimiento en las operaciones de MapReduce.

Motores de búsqueda - Elasticsearch

Durante la fase de indexación, Elasticsearch requiere un tiempo de respuesta muy breve en las operaciones de lectura-escritura. Asimismo, cada búsqueda debe ofrecer un resultado en un corto intervalo de tiempo. Por eso, las instancias i1 proporcionan a Elasticsearch toda la velocidad necesaria para uno de los servicios de búsqueda más utilizados.

«La diferencia registrada es realmente impresionante: el rendimiento de los servidores de OVHcloud prácticamente duplica al de los mejores servidores de otros competidores, y aun así siguen siendo los más asequibles».

CloudSpectator (leer el artículo del blog)

Número de IOPS por 1 dólar

IOPS per dollars

CloudSpectator es un actor de referencia en el mundo del cloud con una dilatada experiencia en la medición del rendimiento. Su informe es inequívoco: la relación rendimiento-precio de sus soluciones sitúa a OVHcloud muy por delante de reconocidos actores del sector como AWS, Azure o incluso Oracle, que contaba hasta ahora con una de las mejores ofertas del sector.

Estos resultados son posibles gracias a las tarjetas NVMe integradas por OVHcloud. Cada una de ellas permite realizar 400 000 operaciones de lectura-escritura por segundo, manteniendo una latencia excepcionalmente baja, inferior a 1 ms, y ofreciendo un ancho de banda de alrededor de 9 Gb/s.

Modo de utilización

1

Empezar

Lance su instancia eligiendo el modelo y el sistema operativo más adecuados en función de sus necesidades.

2

Configurar

El acceso a las tarjetas NVMe se realiza como bloques de periféricos. Es posible utilizarlas mediante las herramientas del sistema, como un gestor de volúmenes, o directamente desde el gestor de bases de datos.

3

Utilizar

Su instancia ya está lista para ofrecer un alto rendimiento transaccional.

¿Empezamos?

Cree una cuenta y lance sus servicios en cuestión de minutos

Funcionalidades

Acceso como almacenamiento en bloques convencional

Al estar conectadas a través de PCI Passthrough, las tarjetas NVMe aparecen como periféricos tradicionales de almacenamiento en bloques (stockage block) y pueden explotarse mediante las herramientas de gestión de periféricos habituales.

Recursos garantizados

El rendimiento de las tarjetas NVMe está garantizado. Estos recursos no pueden, en ningún caso, ser consumidos por una instancia vecina. De este modo, su usuario tendrá la garantía de contar con una aplicación estable y un acceso fluido a los datos.

Configuración RAID adaptada a sus necesidades

El acceso a las tarjetas NVMe se realiza como dispositivos de bloques. De este modo, podrá montar un RAID por software para, por ejemplo, multiplicar el rendimiento (RAID 0) o garantizar la redundancia (RAID 1).

Pricing Public Cloud

Facturación de IOPS

Las instancias IOPS se facturan como todas las instancias de OVHcloud: en la modalidad de pago por consumo a final de mes. El precio depende del tamaño de la instancia y del tiempo que se utilice.

Instancias de bases de datos relacionales

Nuestras instancias son ideales para crear bases de datos relacionales que requieren un alto nivel de rendimiento. Estas instancias son capaces de soportar lecturas y escrituras masivas de información en el menor tiempo posible. La memoria RAM y el procesador están sometidos a una elevada carga, y esto requiere a menudo una gran capacidad de almacenamiento para alojar los datos. Así pues, a la hora de elegir una instancia que se adapte correctamente a su actividad deberá tener en cuenta todos los aspectos relacionados con el tamaño, el rendimiento, la compatibilidad y el tipo de plataforma, entre otros.

La respuesta a sus preguntas

¿Cuál es el SLA garantizado por OVHcloud en las instancias IOPS?

El SLA de las instancias IOPS ofrece una disponibilidad mensual del 99,9 %. Para más información, consulte las condiciones generales del servicio.

¿Qué hipervisor se utiliza para la virtualización de las instancias?

Al igual que otros modelos, las instancias GPU están virtualizadas mediante el hipervisor KVM del núcleo Linux.

¿Qué es PCI Passthrough?

Las tarjetas con procesadores gráficos son accesibles a través del bus PCI del servidor físico. PCI Passthrough es una funcionalidad del hipervisor que permite dedicar hardware a una máquina virtual, ofreciéndole directamente acceso al bus PCI, sin capa de virtualización.

¿Es posible redimensionar una instancia IOPS?

No, no es posible redimensionar este tipo de instancia.

¿El RAID está configurado automáticamente en las tarjetas NVMe?

Las tarjetas NVMe se entregan sin una configuración concreta. Puede utilizar el software que desee para crear la configuración que mejor se adapte a su proyecto, por ejemplo, a través del sistema con mdadm o directamente con su base de datos, cuando esta opción sea compatible.

¿Es posible realizar copias de seguridad de las instancias IOPS?

Sí, es posible realizar una copia de seguridad del disco de sistema de las instancias IOPS. Sin embargo, los datos de los discos NVMe no se guardarán en esta copia, por lo que el usuario deberá utilizar una solución de software para realizar esta acción.

¿Es posible migrar una instancia IOPS?

Las instancias IOPS están asociadas a los datos presentes en los discos NVMe, por lo que no es posible mover una instancia de un hipervisor a otro.

¿Las instancias IOPS disfrutan de protección anti-DDoS?

Sí, la protección anti-DDoS está incluida en todas las soluciones de OVHcloud sin coste adicional.

¿Es posible pasar, durante el transcurso del mes, de una facturación mensual a una facturación por horas en mi instancia?

Si tiene activada la modalidad de facturación mensual, no podrá pasar a la facturación por horas en el transcurso del mes. Antes de iniciar la instancia, seleccione atentamente el tipo de facturación que mejor se adapta a su proyecto.