
¿Qué es un multisitio WordPress?
Una configuración multisitio consiste en alojar varios sitios web en una única localización como, por ejemplo, un servidor dedicado. Los recursos disponibles se reparten entre los diferentes sitios web, sin que esto afecte a la experiencia de los usuarios finales, a diferencia de lo que sucede en un alojamiento compartido, en el que los usuarios comparten los recursos del servidor. La opción multisitio para sitios WordPress es una herramienta particularmente popular, ya que permite que los usuarios gestionen fácilmente múltiples sitios web gracias a su amplia gama de herramientas de gestión de contenido, blogs y SEO. Sin embargo, no es ni mucho menos la única opción disponible.
|
||||||||
¿Por qué alojar su multisitio en un servidor dedicado?
Los servidores dedicados de OVHcloud le ofrecen un control total sobre los recursos que necesita para instalar y administrar su propio multisitio. Los recursos bare metal están 100% dedicados a su propio sitio web, garantizando un nivel óptimo de rendimiento, disponibilidad y seguridad en cada nuevo sitio que añada (algo difícil de obtener con un host virtual).
Los servidores bare metal de OVHcloud de las gamas Advance constituyen la base ideal sobre la que instalar un multisitio WordPress, ya que permiten desplegar una gran variedad de sitios web: desde una sencilla plataforma para su blog hasta una completa tienda online.
Nuestra recomendación
Servidor dedicado Advance-1
Servidor basado en un procesador Intel Xeon E 2386G (6 c/12 y @3,5 GHz/4,7 GHz)
Servidor dedicado Advance-2
Servidor basado en un procesador Intel Xeon E 2388G (8 c/16 y @ 3,2 GHz/4,6 GHz)
Consejo n.º 1: elija el servidor dedicado correcto
Seleccionar un hardware adecuado resulta fundamental a la hora de desplegar uno o varios sitios web, tanto si utiliza WordPress como si opta por cualquier otra plataforma. Analice sus necesidades en materia de potencia de cálculo y cómo tiene previsto escalar en un futuro. El proveedor que elija debe ser capaz de ofrecerle múltiples opciones de interconexión con otras soluciones físicas y virtuales de alojamiento, así como acceso root.
Consejo n.º 2: seleccione el panel de control adecuado
Para que la administración de su sitio web sea lo más eficaz y lo menos estresante posible, necesita disponer de un panel de control adecuado (también llamado panel de administración). Existen diversas opciones disponibles en función del tipo de servicio de alojamiento y del sistema de gestión de contenidos que elija (hosting cPanel, Joomla, Plesk y el dashboard WordPress, por ejemplo). Instale fácilmente cualquiera de estas opciones en su servidor dedicado de OVHcloud y disfrute de una libertad total a la hora de personalizar sus herramientas y procesos de administración.
Consejo n.º 3: tenga en cuenta la ubicación de sus clientes
Acercar el servidor dedicado a sus clientes le permitirá reducir al mínimo la latencia de sus sitios web y ofrecer una mejor experiencia de usuario. Consulte con su proveedor en qué localizaciones es posible desplegar el servidor dedicado. Asimismo, si tiene pensado implantarse en nuevas ubicaciones y desplegar nuevos servidores en el futuro, deberá prever cómo interconectar varios servidores (o incluso soluciones de alojamiento cloud) mediante una red privada segura (el vRack de OVHcloud, por ejemplo), para así poder desplegar cada nuevo sitio web o subdominio en la localización más idónea.
Acercar el servidor dedicado a sus clientes le permitirá reducir al mínimo la latencia de sus sitios web y ofrecer una mejor experiencia de usuario. Consulte con su proveedor en qué localizaciones es posible desplegar el servidor dedicado. Asimismo, si tiene pensado implantarse en nuevas ubicaciones y desplegar nuevos servidores en el futuro, deberá prever cómo interconectar varios servidores (o incluso soluciones de alojamiento cloud) mediante una red privada segura (el vRack de OVHcloud, por ejemplo), para así poder desplegar cada nuevo sitio web o subdominio en la localización más idónea.