Localización de servidores dedicados


Alquile sus servidores dedicados en múltiples países

Elegir la mejor solución de alojamiento en servidor dedicado puede resultar más complejo de lo que parece a simple vista, ya que entran en juego diferentes factores como el presupuesto, la seguridad o el control del gasto. El hardware del servidor determinará, en buena medida, el rendimiento de la máquina; sin embargo, no podemos olvidar otro factor clave a la hora elegir el servidor más adecuado para cada actividad: su localización.

Managed baremetal

¿Cómo la localización de un servidor puede mejorar el rendimiento de su sitio web?

Antes de nada, debemos hacernos una pregunta básica: ¿por qué es importante la localización de un servidor dedicado?

En primer lugar, la ubicación geográfica de su servidor dedicado determinará el rendimiento para los usuarios finales: cuanto más lejos esté el servidor de estos usuarios, mayor será la distancia que deben recorrer los paquetes de datos hasta llegar a sus servidores. Esto hará que las páginas se carguen a menor velocidad e incluso que las conexiones al servidor se interrumpan al exceder el tiempo límite de respuesta; es lo que se conoce como alta latencia. En el caso de los servicios de alojamiento web, desde los paquetes de alojamiento cloud más básicos hasta los servidores dedicados más potentes, la ubicación del servidor desempeña un papel crucial para ofrecer una experiencia de usuario inmejorable. Como proveedor de hosting cloud de primer nivel con una red mundial, en OVHcloud trabajamos para ayudar a nuestros clientes a reducir esta latencia. De este modo, independientemente del contenido alojado en el servidor dedicado, este se cargará siempre en el menor tiempo posible.

Un segundo factor, más específico, que debemos tener en cuenta a la hora de elegir la localización de nuestro servidor dedicado es la seguridad de los datos. Como proveedor de alojamiento en servidores dedicados, OVHcloud aplica estrictas medidas de seguridad en sus servicios en todo el mundo. No obstante, en algunos países, las legislaciones nacionales permiten la divulgación de los datos en determinadas circunstancias. Un ejemplo es la Cloud Act estadounidense en virtud de la cual las autoridades federales pueden emitir autorizaciones a empresas con sede en Estados Unidos para que faciliten datos almacenados en sus servidores. En el extremo opuesto, el RGPD (Reglamento general de protección de datos) europeo, aplicable desde el 25 de mayo de 2018, establece un conjunto de normas estrictas que rigen la privacidad y la protección de los datos en los países de la Unión Europea.

La ubicación de los servidores dedicados constituye un factor decisivo para aquellos usuarios que alojan datos sensibles y críticos. Los datos financieros, comerciales y de salud, entre otros, constituyen ejemplos de información sensible que debe alojarse de manera segura. Los proveedores de servicios informáticos que trabajan en estos ámbitos deben prestar especial atención al cumplimiento de los requisitos locales y disponer de las certificaciones necesarias en cada caso como, por ejemplo, la certificación G-Cloud para proveedores de servicios de salud en Reino Unido, la certificación HDS para el alojamiento de datos de salud en Francia o la certificación PCI DSS para datos financieros. En el caso de las soluciones cloud, el alojamiento de los datos está sujeto a la legislación del país en el que se ubica el servidor. No es de extrañar, por lo tanto, que la noción de alojamiento soberano se haya convertido en un asunto crucial.

¿Cómo elegir la mejor ubicación para su servidor dedicado?

A la hora de elegir la ubicación de nuestro servidor dedicado debemos tener en cuenta varios aspectos: los usuarios a los que nos dirigimos (nosotros mismos, nuestros equipos, nuestra empresa o nuestros clientes), la ubicación de nuestros usuarios finales, si estos últimos se encuentran en un mismo país, en diferentes países o en múltiples continentes de todo el mundo, etc.

Si el servidor es solo para uso personal, la elección está más o menos clara: seleccione el servidor dedicado que se encuentre más cerca de la ubicación desde la que normalmente accederá a él. Lo mismo sucede si los usuarios finales del servidor son un equipo local o una empresa con sede en su misma localización, o si ofrecen servicios a clientes ubicados en la misma región. Sin embargo, si su empresa está basada en Reino Unido, pero quiere ofrecer sus servicios solamente a usuarios en Alemania, la mejor opción pasaría por elegir un servidor dedicado alojado en un datacenter situado en este país.

Debido a la gran variedad de casos de uso asociados al alojamiento de servidores dedicados, la situación puede complicarse rápidamente. Tomemos como ejemplo un servidor dedicado que aloja el sitio web de una empresa que quiere crecer a escala internacional y dirigirse a clientes en diferentes países. En el caso de una expansión europea, puede ser una buena idea crear una infraestructura con servidores dedicados en Francia, España y Polonia para que el sitio web ofrezca tiempos de carga cada vez más bajos a los usuarios en continente europeo.

Por último, en el caso de proyectos de mayor envergadura dirigidos a usuarios en todo el mundo, será necesario garantizar la cobertura con una red mundial que abarque todas las regiones de EMEA y APAC con múltiples datacenters en Europa, Norteamérica y Asia.

También podemos adoptar medidas adicionales para optimizar el rendimiento de los servidores dedicados en las diferentes localizaciones. Por ejemplo, una red de distribución de contenidos o CDN (Content Delivery Network) permitirá reforzar nuestra presencia internacional y garantizar un rápido acceso de los usuarios al contenido. En concreto, la CDN es una red de servidores repartidos en diferentes ubicaciones en la que el contenido estático del servidor se transmite a servidores espejo dentro de una misma red mundial. De este modo, cuando un usuario web solicita un contenido, la petición se envía al servidor que puede cargar el contenido en el menor tiempo posible.

En OVHcloud le concedemos una gran importancia a la transparencia y la seguridad de los datos, por lo que en nuestro sitio web encontrará toda la información sobre los datacenters en los que se alojan nuestros diferentes modelos de servidores dedicados. Podrá seleccionar en qué datacenter prefiere alojar su servidor durante el proceso de contratación.

OVHcloud world datacenter map

¿Por qué migrar a un alojamiento en servidores dedicados y cuándo es el mejor momento?

HG Dedicated server Picture

En general, para proyectos puntuales o de pequeña envergadura, no necesitará los recursos que ofrecen los servidores dedicados. En ese caso, le recomendamos que elija cualquiera de nuestros planes de hosting cloud, especialmente diseñados para el alojamiento de blogs, sitios web estáticos o de pequeñas empresas.

Debe tener en cuenta que no es posible elegir una localización específica al contratar estas soluciones de alojamiento web. No obstante, sí es posible internacionalizar la solución mediante una estrategia multidominio reservando múltiples dominios de nivel superior de código de país (ccTLD) como el .es, el .fr, el .uk o incluso el .eu. Si quiere homogeneizar aún más el tráfico en los diferentes países en los que opera, le recomendamos que combine este enfoque con una CDN.

A medida que su proyecto vaya creciendo, puede plantearse migrar a un VPS o servidor privado virtual para disfrutar de recursos dedicados y escalables. Esta modalidad de alojamiento ofrece a los usuarios un mayor nivel de flexibilidad a bajo coste, por lo que es la opción ideal para aquellos que buscan escalabilidad y acceso root. No obstante, para utilizar un VPS será necesario disponer de conocimientos técnicos específicos. Si no es su caso, puede contratar los servicios de un proveedor de hosting que se encargue de la administración de su servidor virtual.

Si la potencia de su parque de servidores virtuales cloud comienza a resultar insuficiente, le recomendamos que actualice su infraestructura con un alojamiento en servidores dedicados. En el caso de los servidores bare metal no existe ninguna capa de virtualización y los recursos no se comparten con ningún otro usuario. Así pues, usted dispondrá del 100 % de la potencia de hardware. Si quiere convertirse en revendedor de VPS, por ejemplo, puede añadir su propia capa de virtualización y particionar el servidor usted mismo. Independientemente del tipo de uso, la tecnología bare metal ofrece potencia optimizada, flexibilidad y escalabilidad.

Para más información sobre los servidores dedicados de OVHcloud, le invitamos a descubrir los diferentes modelos de servidores bare metal disponibles. Si, por el contrario, busca un modelo de servidor dedicado asequible, ¡consulte nuestra nueva gama de servidores bare metal Eco reacondicionados!

Colocación o alojamiento en servidor dedicado: diferencias

Optar por la modalidad de colocación o «housing» en lugar de un alojamiento en servidor dedicado con una empresa de hosting cloud puede ser una buena opción para aquellas empresas que desarrollan su actividad a escala regional o internacional. Ambas opciones ofrecen ventajas e inconvenientes. A continuación analizaremos las principales diferencias entre la colocación y el alojamiento en servidores dedicados.

La colocación (del inglés «colocation») o «housing» de servidores consiste en alquilar un espacio en un rack de servidores ofrecido por una empresa que gestiona centros de datos, por lo que el usuario tendrá acceso a las diferentes funcionalidades del datacenter (suministro de energía, redundancia, refrigeración de los servidores, etc.). Sin embargo, en el modelo de colocación, el usuario será responsable de seleccionar y comprar los componentes individuales del servidor, así como de ensamblarlos, montar el servidor en el rack y adquirir las licencias de software necesarias. Asimismo, el cliente también tendrá que realizar las operaciones de mantenimiento de hardware necesarias «in situ».

Una de las principales ventajas del «housing» es que ofrece una libertad total a los usuarios a la hora de elegir el software y el hardware del servidor, sin necesidad de adaptarse a un número limitado de configuraciones, como sí sucede en el caso de las empresas de alojamiento de servidores dedicados. Además, si quiere alojar un gran número de servidores dedicados fuera de sus instalaciones, la colocación podría ser una buena opción para controlar los costes y fijar un presupuesto, ya que usted mismo se encargará de adquirir los componentes de hardware.

Sin embargo, el modelo de colocación o «housing» supone mucho más trabajo, ya que, en lugar de concentrarse en su actividad principal, tendrá que dedicar tiempo a estudiar las diferentes opciones de hardware, contratar los elementos necesarios y montar sus equipos. Asimismo, tendrá que adquirir las licencias necesarias y asegurarse de que todos los componentes son compatibles entre sí. Por último, también necesitará contratar a técnicos de red y de datacenter para que realicen el mantenimiento del hardware o bien pagar a los propietarios del datacenter para que ellos se encarguen. Todos estos costes generales hacen que el «housing» de servidores resulte una opción más compleja y costosa en la mayoría de los casos.

Con un servidor dedicado, el usuario pagará una cuota mensual o anual para disfrutar de un servicio todo incluido: el proveedor de hosting se encargará de suministrar los componentes necesarios, montar el servidor (incluyendo las licencias necesarias o, al menos, la opción de añadirlas como complemento durante el pedido), alojar la máquina en su datacenter y realizar el mantenimiento del hardware y de las actualizaciones.

La principal ventaja del alquiler de un servidor dedicado es que esta modalidad nos permite ahorrar tiempo y evitar preocupaciones, sin necesidad de realizar acciones adicionales ni de asumir las responsabilidades que conlleva la colocación. De este modo, el usuario podrá centrarse fácilmente en su actividad principal. Los expertos técnicos de OVHcloud están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para supervisar la infraestructura y gestionar el mantenimiento diario de sus servidores dedicados «in situ», así como para hacer frente a cualquier posible incidencia o emergencia, por lo que tendrá la garantía de que su servidor está disponible de forma permanente. Si quiere añadir nuevos componentes o mejorar los ya existentes, solo tiene que seleccionar los recursos adicionales directamente desde su área de cliente de OVHcloud y contratarlos en solo unos clics. ¡Los técnicos en nuestros datacenters se encargarán del resto!

El principal inconveniente de esta opción es que, en términos de hardware, el usuario tendrá que ceñirse a las opciones y configuraciones ofrecidas por el proveedor de hosting cloud. Sin embargo, en OVHcloud ofrecemos un alto grado de flexibilidad y escalabilidad gracias a la gran variedad de opciones de configuración disponibles. Asimismo, ponemos a su disposición una amplia gama de servidores bare metal especialmente diseñados para los diferentes casos de uso con el objetivo de ofrecerle el máximo rendimiento posible al mejor precio.

¿Por qué elegir los servidores dedicados de OVHcloud?

Icons/concept/Counter Created with Sketch.

Alto rendimiento

Disfrute de tecnología de vanguardia y de la mejor calidad, independientemente del modelo de servidor que elija. Rise, Advance, Game, Scale y High Grade: ¡encuentre el servidor que mejor se adapta a sus necesidades! Consiga una estabilidad óptima y evite el sobrecalentamiento de los servidores, independientemente del uso que haga de sus recursos, gracias a nuestra tecnología de refrigeración líquida de bajo consumo.

Disponibilidad óptima

Nuestros servidores dedicados ofrecen 10 Gb/s de ancho de banda público garantizado e ilimitado y hasta 50 Gb/s de ancho de banda privado garantizado e ilimitado para asegurar una disponibilidad constante. Además, muchos de nuestros modelos incluyen un SLA (compromiso de nivel de servicio) de hasta el 99,9 % y suministro energético redundante. Con nuestros servidores High Grade podrá migrar en caliente («hot-swap») sus componentes de hardware, por lo que no tendrá que apagar su servidor dedicado mientras que nuestros técnicos sustituyen componentes o actualizan su equipo, garantizando así el «zero downtime». Además, nuestros equipos en datacenter están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para encargarse del hardware del servidor, así como de su mantenimiento y de la resolución de posibles incidencias.

Icons/concept/Hands/Hand World Created with Sketch.

Presencia mundial

Como proveedor de servicios cloud, OVHcloud está presente en todo el mundo gracias a su red con más de 30 datacenters ubicados en Europa, Norteamérica y la región de Asia-Pacífico. ¡Contrate sus servidores allí donde se encuentren sus clientes y ofrezca una latencia cero a sus usuarios finales! Solo tiene que seleccionar el datacenter en el que desea alojar su servidor cloud al realizar su pedido desde el área de cliente de OVHcloud.

Icons/concept/antiDdosProtection Created with Sketch.

Protección anti-DDoS

Todas nuestras soluciones disfrutan de la protección anti-DDoS activada por defecto: independientemente de la magnitud del ataque DDoS, tus servicios estarán a salvo las 24 horas al día, los 7 días de la semana, sin coste adicional. Nuestra protección anti-DDoS, basada en la tecnología VAC, filtra el tráfico entrante permitiendo que solo el tráfico legítimo acceda al servidor. La infraestructura de OVHcloud es capaz de migrar ataques de hasta 1,3 Tb/s, por lo que sus servidores dedicados estarán siempre protegidos frente a estas amenazas.

Localizaciones de los servidores dedicados de OVHcloud

¿Quiere contratar un servidor dedicado lo más cerca posible de sus clientes? Visite las páginas específicas por país y descubra cómo impulsar el desarrollo de su negocio en una ubicación concreta. OVHcloud no dispone de datacenters en todos estos países, pero nuestros datacenters en las regiones vecinas pueden ofrecerle la potencia y la cobertura que necesita.