Cloud image

Sus sistemas operativos en un solo lugar, disponibles para sus instancias

Además de Public Image Catalog, que ofrece imágenes de sistema administradas por OVH, también puede crear un catálogo de imágenes privadas para poner a disposición de sus instancias aplicaciones de terceros o sistemas operativos específicamente configurados para el uso que usted haga de ellos, entre otros.

Modo de utilización

Importar una imagen desde un archivo local:

openstack image create --disk-format qcow2 --file debian.qcow2 debian

Exportar una imagen:

openstack image save --filename debian.qcow2 debian

 

 

¿Empezamos?

Cree una cuenta y lance sus servicios en cuestión de minutos

Funcionalidades

Multiformato

OVH soporta varios formatos de discos virtuales: QCOW2, RAW, VMDK, ISO, AMI/AKI/ARI, VDI y VHD, entre otros.

Común a todos los proyectos

Si gestiona varios proyectos cloud, puede utilizar la misma imagen en cualquiera de ellos para centralizar su mantenimiento en un único lugar, sin tener que duplicar la imagen.

Importación y exportación sencillas

Las imágenes siguen siendo propiedad del usuario, quien puede importarlas o exportarlas utilizando herramientas estándar como la CLI de OpenStack o el panel Horizon.

Metadatos

Los metadatos de una imagen permiten calificarla con fines de gestión del catálogo o para utilizarla directamente en una instancia. De este modo, es posible especificar la cantidad mínima de RAM o de espacio en disco necesarios para que la imagen funcione correctamente, o también añadir etiquetas o configurar las propiedades de la imagen.

Importación desde una URL

Para simplificar la adición de imágenes al catálogo, es posible importar las imágenes de sistema directamente desde una URL pública. De este modo, no tendrá que realizar transferencias innecesarias de imágenes.

Importación desde Block Storage

Es posible transferir volúmenes desde el servicio Block Storage hacia el catálogo de imágenes privadas. Esta funcionalidad es especialmente útil para las instancias que se han iniciado desde un volumen o, simplemente, para exportar uno.

Conformidad

Nuestros servicios e infraestructuras cloud cuentan con las certificaciones ISO/IEC 27001, 27017, 27018 y 27701. Nuestra certificación en materia de conformidad* le permite alojar sus datos de salud de forma totalmente segura.

* Próximamente disponible

Tarificación Public Cloud

Facturación de Private Image Catalog

Las imágenes del catálogo de imágenes privadas se facturan por GB y por hora. Los precios indicados corresponden al almacenamiento durante un mes completo.

La respuesta a sus preguntas

¿Cuál es el SLA garantizado por OVHcloud para el acceso al servicio Private Image Catalog?

El SLA del acceso al servicio Private Image Catalog ofrece una disponibilidad mensual del 99,9 %.

¿Cuál es el SLA garantizado por OVHcloud para la resiliencia de los datos en el servicio Private Image Catalog?

El índice de resiliencia de los datos es del 100 % en el servicio Private Image Catalog. Para más información, consulte las condiciones generales del servicio.

¿Es posible importar la imagen de una máquina virtual procedente de VMware?

Sí, puede exportar la instancia desde VMware vSphere en formato VMDK y enviarla directamente a su Private Image Catalog para utilizarla.

¿Es posible importar la imagen de una máquina virtual procedente de AWS?

Sí, puede utilizar los formatos AWS (como AMI, AKI, ARI) y enviarlos directamente a su Private Image Catalog para utilizarlos.

¿Es posible importar la imagen de una máquina virtual procedente de Azure?

Sí, puede exportar la instancia desde Microsoft Azure en formato VHD y enviarla directamente a su Private Image Catalog para utilizarla.

¿Cuál es la arquitectura de destino para las imágenes cloud?

Los hipervisores son servidores con una arquitectura x86-64. Es importante elegir imágenes compatibles con este tipo de arquitectura, ya que, en caso contrario, estas no funcionarán.

¿Cuál es el tamaño máximo de una imagen cloud?

No existe un tamaño máximo en Private Image Catalog, excepto el límite en Object Storage de 5 TB para los objetos. El tamaño máximo dependerá principalmente del modelo de instancia elegido. Así pues, no es posible utilizar una imagen de 100 GB para un modelo de instancia que ofrezca 50 GB de disco, por ejemplo. Recuerde que, cuanto más pequeña sea la imagen, más rápido será el inicio de una instancia y, como resultado, el tiempo de transferencia entre el catálogo y el hipervisor se reducirá.